Unión Europea

Una delegación del Parlamento Europeo viajará a Madrid para estudiar las mejores prácticas en economía social

Madrid
SERVIMEDIA

Una delegación de 11 miembros de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo examinará las mejores prácticas en el sector de las empresas sociales durante una misión del 21 al 23 de febrero en Madrid.

Según informó la Eurocámara, el Parlamento Europeo que ha estado promoviendo activamente un mayor apoyo a la economía social a nivel europeo a lo largo de los años, quiere conocer las mejores prácticas en esta área, en la que España es un modelo a seguir.

Actualmente hay 2 millones de empresas de economía social en Europa, que representan el 10% de todas las empresas de la UE. Eso incluye a cooperativas, mutualidades, asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones y empresas sociales. En diciembre de 2021 la Comisión publicó su esperado Plan de Acción Europeo de Economía Social cuyo objetivo es mejorar la inversión social, apoyar a los actores de la economía social y las empresas sociales para iniciar, ampliar, innovar y crear puestos de trabajo.

Tras su presentación, la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL) inició los trabajos de un informe elaborado por el ponente Jordi Cañas que aborda la cuestión clave de cómo implementar de manera efectiva el nuevo Plan de Acción. Por lo tanto, la delegación a Madrid busca explorar las mejores prácticas en el campo de las empresas de economía social, aportar mejoras al informe del Parlamento y aumentar la visibilidad del sector de la economía social.

España es un ejemplo de país en el que la economía social cuenta con un amplio reconocimiento, debido a una larga tradición de organizaciones involucradas en actividades generadoras de ingresos, con fines sociales más que comerciales.

Los eurodiputados, en su viaje de tres días, tienen previsto mantener reuniones con el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, el presidente de Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), miembros del Gobierno y del Parlamento, además de visitar tanto empresas de economía social como la sede de la fundación ONCE.

La delegación encabezada por Dragos Pislaru, presidente de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, está compuesta por Antonius Manders, Marc Angel, Jordi Cañas, Stelios Kympouropulos, Katrin Langesiepen, y Margarita de la Pisa Carrión. Los diputados locales que participarán serán Rosa Estarás, Eugenia Rodríguez Palo, Alicia Homs y Lina Galvez.

El concepto español de economía social cuenta con un alto reconocimiento público y está regulado explícitamente por ley, una legislación que reconoce la necesidad de apoyar la economía social como un sector económico separado que requiere una promoción y respaldo públicos sustantivos.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
MGN/mjg