UNA DELEGACION DE EURODIPUTADOS VISITA LA ZONA AFECTADA POR EL INCENDIO DE GUADALAJARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Parlamento Europeo comienza mañana una visita de tres días a las zonas más afectadas por los incendios forestales, con especial atención a los siniestros ocurridos el verano pasado en Guadalajara y el verano de 2004 en Huelva. La delegación está integrada por eurodiputados de las comisiones de Desarrollo Regional, Agricultura y Medio Ambiente, según informó hoy la Oficina en España de la Eurocámara.
El objetivo de la visita es redactar un informe con medidas que traten de evitar los graves incendios, la sequía y las inundaciones que en los últimos meses han padecido algunos países europeos.
Para realizar el informe, varias delegaciones de europarlamentarios visitarán sucesivamente España, Portugal, Francia, Italia, Austria y Alemania. Los viajes a las zonas afectadas se completarán con una audiencia pública de las tres comisiones que se celebrará en Bruselas, posiblemente en el mes de marzo. El voto del informe definitivo en el pleno de la Eurocámara tendrá lugar probablemente en primavera.
La delegación parlamentaria, que preside el eurodiputado español Gerardo Galeote (PPE), está integrada por el italiano Alfonso Andria (liberal), la española Inés Ayala (PSE), el portugués Luis Manuel Capoulas (PSE), la portuguesa Edite Estrela (PSE), el español Luis de Grandes (PPE), el portugués Pedro Guerreiro (Izquierda Unitaria Europea) y el griego Nikolaos Vakalis (PPE). Además, están invitados otros eurodiputados nacionales.
Mañana, 10 de enero, los diputados se reunirán en Guadalajara con el director general de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, José Luis Herranz, y el director general del Agua, Jaime Palop. Después, la delegación asistirá a una cena-debate, ofrecida por el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, junto al presidente de las Cortes regionales, Fernando López Carrasco, yotros diputados.
El miércoles, 11 de enero,los diputados visitarán con alcaldes de la zona Riba de Saelices y el Valle de los Milagros, que el pasado verano sufrieron un incendio en el que murieron 11 personas y se quemaron unas 13.000 hectáreas de monte. La delegación se reunirá también con familiares de las víctimas, con los agentes sociales (UGT, CCOO , CSIF y CEOE) con miembros de ONG (Ecologistas en Acción, Queremos Futuro, Monte y Vida) y de organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA).
El miércoles por la tarde, los eurodiputados viajarán a Sevilla, donde se entrevistarán con la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Cobes. Después asistirán a una cena-debate con diputados regionales.
El jueves, la delegación parlamentaria se trasladará hasta la provincia de Huelva, en cuyos municipios de El Madroño y Berrocal ardieron 27.000 hectáreas en 2004 y murieron dos personas. En Berrocal se reunirán con familiares de las víctimas, con 12 alcaldes de la zona, con ONGs (Fuego Nunca Más, Ecologistas en Acción) y con organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA).
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
M