INMIGRACIÓN

UNA DECLARACIÓN VELARÁ POR EL ACCESO DE MAYORES Y DISCAPACITADOSA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL REINO UNIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza para la Inclusión Digital (ADI, según sus siglas en inglés), un organismo que reúne a empresas del sector de las nuevas tecnologías comprometidas con la accesibilidad, ha promovido una declaración cuyo objetivo es evitar que los ancianos y los discapacitados queden excluidos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TICs en el Reino Unido.

Una plataforma de organizaciones británicas para la defensa de los derechos de los discapacitados, entre las que se encuentran el Real Instituto de los Sordos, Disabled Living Foundation y la consultoría tecnológica Scientific Generics, se ha encargado de elaborar este documento.

La declaración se divide en tres capítulos. En el primero, dirigido al Ejecutivo británico, reclama medidas para que las TICs contribuyan a la creación de una sociedad más equitativa para todos los ciudadanos y consumidores, y que garantice que todos los servicios gubernamentales nacionales y locales sean accesibles para discapacitados y mayores.

También demandamás subsidios para ayudas técnicas que faciliten el acceso a estas tecnologías, y un aumento de la financiación destinada a cursos de formación, para facilitar el el acceso al empleo.

El capítulo dedicado a la industria recomienda un diseño inclusivo y servicios de venta al público adaptados, y para ello propone que las empresas ofrezcan formación a los empleados sobre las necesidades de discapacitados y mayores, en lo que se refiere a nuevas tecnologías.

Por último, en el apartado dirigido al sector del voluntariado, se pide a estas organizaciones que contribuyan a detectar las barreras para la accesibilidad de las TICs, y a sensibilizar a la sociedad al gobierno, y a los fabricantes de ellas.

ADI espera que esta iniciativa permita maximizar el potencial para la educación, la vida social y el empleo de las nuevas tecnologías, asi como eliminar las barreras que dificultan el acceso a los grupos más vulnerables.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
V