UNA DECENA DE MAFIAS INTERNACIONALES OPERAN EN ESPAÑA, SEGUN UN INFORME DEL CESID

- La N'Drangheta, la Camorra y el Crtel del Cali cuentan con estructruras asentadas en el país

- Las organizaciones con base en países del Este de Europa y chinas viven momentos de auge

MADRID
SERVIMEDIA

Una decena de grandes mafias internacionales tienen estructuras organizadas en España, según explica un informe del CESID al que ha tenido acceso Servimedia titulado "El narcotráfico, el blanqueo de dinero y la criminalidad organizada. Tendencias de futuro", datado en febrero de 1994.

El documento señala que los rsponsables de seguridad de los países de Europa Occidental consideran la proliferación de bandas criminales organizadas como el hecho "potencialmente más peligroso para las sociedades actuales", "algo difícilmente atacable por medios exclusivamente democráticos" o incluso como "una seria amenaza al concepto de seguridad del Estado".

Las organizaciones criminales tradicionales originarias de Italia y Colombia están, según el informe, fuertemente implantadas en España. La N'Dranghetta y la Camorra, oriudas del país vecino, son las organizaciones con mayor implantación en nuestro país.

La N'Drangheta es un grupo mafioso de origen calabrés con una dinámica actividad internacional en narcotráfico y blanqueo de dinero. Su estructura no es unitaria está formada por diversos grupos o "cosca" independientes unas veces aliadas y, a menudo, enfrentadas.

Es responsable de una buena parte del comercio de drogas en España, trafica con armas, cigarrillos y diamantes, organiza fraudes a la Unión Europea e inierte parte de sus beneficios en negocios inmobiliarios en la Costa del Sol.

Según el documento, se ha detectado la presencia de esta organización en el sur de España, en especial en Málaga, donde desarrolla operaciones de narcotráfico y "lava" dinero negro en estrecha conexión con su estructura asentada en Gibraltar.

CAMORRA

La Camorra napolitana también cuenta con ramificaciones importantes en nuestro país. Tiene excelentes relaciones con el cártel de Cali colombiano y es responsable de la enrada de más del 50% de la cocaina que pasa por nuestras fronteras. También distribuye heroína en cooperación con clanes mafiosos de Turquía.

"El tráfico de cocaína está controlado principalmente por el clan de los Contini-Mallardo, quienes utilizan correos colombianos para el transporte, vía aérea, desde Latinoamérica a España y desde aquí al resto de Europa", explica el documento.

Otros clanes con intereses en el tráfico de coca como Mazzarella o Ammaturo no introducen la droga en España, pero hcen fuertes inversiones aquí para blanquear dinero.

Familias como Zaza, Nuvoletta y Fabbrocino trafican con heroína y tienen laboratorios propios en Italia desde donde distribuyen a España y al resto de Europa.

COLOMBIA

La reciente muerte de Pablo Escobar, capo del cartel de Medellín, ha hecho perder mucha fuerza a su organización. El espacio que ha dejado vacío ha sido inmediatamente ocupado por su competidor directo el cártel de Cali.

Esta mafia "esta compuesta ahora por más de 2.500 miebros, que siguen un criterio de actuación empresarial y menos violento que el del cártel de Medellín".

Controla aproximadamene el 80% del tráfico mundial de cocaina y está "fuertemente implantado en Estados Unidos y Europa Occidental, incluida España, país que utiliza como ruta de tránsito de la coca destinada a Europa y para blanquear los beneficios obtenidos" de su negocio ilícito.

Realizan con miembros de su propiea oraganización el tráfico de cocaína con entrada por las costas gallegas, mientas que sus acuerdos con la Camorra le facilitan la entrada de su producto a través de las fronteras del sur.

La operación internacional Green Ice, que acabó con la detención de quince personas relacionadas con esta organización en España durante 1993, no sirvió para desarticular la estructura del grupo mafioso que ya había conseguido lavar más de 1.000 millones de pesetas en el país.

MAFIAS DEL ESTE

El CESID advierte que una serie de grupos mafiosos con centro de operaciones en países del Este uropeo están intensificando sus relaciones con bancos y entidades financieras españolas que podrían ser irregulares. En cuanto al tráfico de estupefacientes, han sido detectadas en España partidas de drogas sintéticas procedentes de los laboratorios cladestinos polacos.

También tienen presencia en España, aunque sin cuantificar exactamente, varias organizaciones criminales chinas que aprovechan las comunidades de emigrantes asiáticos para disimular sus actividades. En cualquier caso el documento señal que estas bandas están incrementando su presencia en nuestro país.

En el documento se sospecha que las tríadas 14K, Luen y el Gran Circulo podrían tener estructura en España. Aunque una de sus principales actividades es el tráfico de heroína, en Europa Occidental ese mercado está en manos de italianos y colombianos por lo que sus negocios están dirigidos al transporte de inmigrantes ilegales, secuestros, extorsión, prostitución y falsificación de moneda y tarjetas de crédito.

En España también s ha detectado la presencia de diversos grupos mafiosos turcos y libaneses de menor entidad, conectados principalmente al tráfico de heroína.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1994
SGR