Tiempo
Una DANA descargará lluvias torrenciales en el sureste peninsular
- La Aemet pide “mucha precaución” por posibles crecidas de agua en ramblas y barrancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) llevará lluvias que pueden ser torrenciales durante la tarde de este lunes en zonas del sureste peninsular y las precipitaciones intensas se extenderán al menos hasta el jueves en lugares del Mediterráneo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indicó en un aviso especial que la DANA está situada este lunes en torno al Golfo de Cádiz, permanecerá casi estacionaria durante buena parte de esta semana y producirá precipitaciones generalizadas en la península y Baleares, con mayor probabilidad e intensidad en la vertiente mediterránea.
“Este lunes entramos en la fase más adversa del episodio de lluvias intensas que ya está afectando a nuestro país y que continuará haciéndolo por lo menos hasta el jueves. De hecho, es probable que el episodio se prolongue durante el fin de semana”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Durante las primeras 12 horas de este lunes se recogieron más de 100 litros por metro cuadrado en puntos de Baleares y el norte de la Comunidad Valenciana. Incluso esa cantidad de lluvia cayó en menos de seis horas en Campos y Petra (isla de Mallorca).
Del Campo previó que “esta tarde-noche puede ser especialmente complicada” en el entorno del Estrecho, zonas del este de Andalucía, el sureste de Castilla-La Mancha (sobre todo provincia de Albacete) y Murcia.
“Habrá chubascos muy fuertes por allí, que pueden alcanzar incluso intensidad torrencial. Además, vendrán acompañados de fuertes rachas de viento y temporal marítimo en las costas, con olas de tres a cinco metros”, apostilló.
DÍA MÁS ADVERSO
Este martes será “probablemente la jornada más adversa del episodio”, según Del Campo, con “lluvias muy intensas y, además, persistentes” en el entorno del Estrecho, Andalucía oriental, Murcia, el sureste de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
“En estas zonas se podrán superar los 120 a 150 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas y estas cantidades tan abundantes podrán generar crecidas de ramblas y barrancos, que habitualmente bajan con poca agua, así como inundaciones en zonas bajas. Mucha precaución porque el peligro es importante en muchas de estas zonas”, subrayó.
Lloverá en el resto del sur, del este y del centro de la península, pero con menor intensidad.
MIÉRCOLES A VIERNES
Las precipitaciones más adversas este miércoles se registrarán sobre todo en Andalucía occidental y el área del Estrecho. También se esperan lluvias abundantes en el entorno del Sistema Ibérico (el sur de Aragón y el norte de la Comunidad Valenciana) y en Cataluña.
El jueves y el viernes, las lluvias más intensas se desplazarán hacia el oeste de la península y afectarán a zonas de Extremadura y el oeste de Andalucía, con chubascos en el Mediterráneo, algo menos intensos que en días previos.
Este fin de semana, que será el primero de noviembre, podría aumentar de nuevo la inestabilidad en el área mediterránea, con nuevas precipitaciones intensas.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MGR/clc