UNA COMISION DE EXPERTOS ESTUDIARA LOS EFECTOS DE LA MAREA ROJA EN LOS MEJILLONES GALLEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tumultuosa concentración que ayer motivó un enfrentamiento entre los productores gallegos de mejillón y la policía autonómica no servirá para suavizar los criterios actuales para determinar la presencia de toxinas en los moluscos a causa de la marea roja. El único ompromiso adquirido por la Xunta es la creación de una comisión de expertos que durante los próximos días estudiará el sistema de análisis.
La Consejería de Sanidad mantiene que el período de doce horas, en que debe permanecer vivo un ratón inyectado con biotoxinas, para considerar inocuos los mejillones, no puede reducirse a cinco, como pretenden los productores, ya que según se afirma en un comunicado de la Consejería "en cinco horas sólo podría detectarse una de las diez sustancias tóxicas provocads por la marea roja"
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Ramilo, abogó por el diálogo entre la Consejería y los productores y defendió que "la rentabilidad a medio y largo plazo pasa por sostener los actuales criterios de calidad y prestigio del mejillón gallego"
Por su parte los productores señalan en un carta a Manuel Fraga que "si la Xunta nos autoriza a levantar nuestro producto y lo descargamos en Portugal, podríamos comercializar los mejillones sin ningún tio de traba, incluso en nuestra comunidad".
Los productores amparan su reivindicación en que el sistema de cinco horas es el actualmente vigente en países como Francia Portugal e Italia.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1995
C