Fiscal

Una amplia mayoría de fiscalistas creen que el sistema fiscal actual es “peor” que el pasado, según los economistas

- Consideran que la normativa es la “principal causa de complicación” del sistema fiscal español

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Economistas (CGE) presentó este miércoles una encuesta de la que se extrae que la mayor parte de los fiscalistas sondeados creen que el sistema fiscal actual es “peor” que el pasado, tanto si se toma como referencia un pasado reciente, cinco años, como otro más alejado en el tiempo, hasta 20 años.

La quinta edición de la encuesta realiza por el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF-CGE) recoge la opinión de cerca de 5.000 profesionales de la asesoría fiscal sobre el sistema tributario español.

“La gran mayoría, casi un 53%, dicen que el sistema está peor, y solamente un 9% dice que está mejor que hace cinco años”, explicó el director del IEB, José María Durán, en una rueda de prensa en la sede del CGE.

Durán resaltó que “la visión de los economistas asesores fiscales respecto de la fiscalidad es negativa”, pese a que “por primera vez desde que empezamos a hacer esta encuesta la tendencia de los que ven que el sistema va peor no ha aumentado”, sino que “ha disminuido un poco respecto a los resultados del año anterior”.

Además, la mayoría de encuestados consideran que la normativa es “la causa principal de complicación” del sistema fiscal. En concreto, destacan “la modificación continua de la normativa, los tratamientos especiales, la interpretación de la ley por parte de la administración tributaria y la deficiente redacción de la normativa”.

Respecto a si los cambios tecnológicos de la Agencia Tributaria son avanzados y facilitan la relación con el administrado, la mayoría estima que “sí”, en línea con lo indicado en años anteriores.

Sobre el establecimiento de un tipo mínimo global del 15% para las multinacionales, la opinión mayoritaria lo valora como una “mejora” de cara a la competitividad del sistema fiscal español. En cuanto al régimen de impatriados, con el objetivo de atraer capital humano cualificado, la mayoría coincide en señalar que este régimen “consigue atraer capital humano”, aunque casi una cuarta parte de los encuestados manifiesta su desconocimiento sobre el tema.

Por último y respecto al IRPF, los asesores fiscales afirman que sus clientes desconocen que una parte importante lo pagan a su región.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
ECJ/gja