UGT CONSIDERA QUE LA LOE DEJA "INCÓGNITAS" QUE DEPENDEN DE LAS LEYES EDUCATIVAS DE LAS CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) consideró hoy que la Ley Orgánica de Educación (LOE), aprobada esta mañana en el Congreso de los Diputados, mantiene "incógnitas" en cuanto a la complementariedad de las redes pública y concertada, que dependerá de las políticas educativas de los gobiernos autónomos.
Asimismo, el sindicato sostuvo que seguirá exigiendo que el Real Decreto de acceso a la función pública docente contemple la experiencia como "factor fundamental", de modo que se privilegie la experiencia de los profesores interinos en el examen (como proponía una enmienda popular, aprobada en el Senado y rechazada hoy en el Congreso).
No obstante, FETE-UGT estimó que el texto aprobado hoy "estabilizará el sistema educativo" y "cuenta con el apoyo de la mayoría de los grupos políticos".
En concreto, valoró que la LOE "permitirá a las comunidades autónomas desarrollar sus propios proyectos educativos", introduce medidas positivas como el "refuerzo" de la enseñanza para los alumnos que lo requieran, fomenta la "atención a la diversidad" e incorpora la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Finalmente, FETE-UGT consideró positivamente que el texto recoja compromisos "contraídos por el Ministerio de Educación y Ciencia en los acuerdos firmados con los sindicatos", que mejoran las condiciones sociolaborales del profesorado. A este respecto, citó la jubilación anticipada o el compromiso de poner en marcha el Plan de Convivencia Escolar.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
C