Amnistía

UGT y CCOO piden esperar para pronunciarse sobre la amnistía: “Hay que ir partido a partido”

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, defendieron este miércoles esperar a que se ponga sobre la mesa abiertamente el debate sobre una posible amnistía a los implicados en el ‘procés’ para pronunciarse al respecto. “Hay que ir partido a partido”, comentó Sordo.

Ambos líderes sindicales defendieron esta posición en el marco de un acto organizado por el Grupo Socialista & Demócratas del Parlamento Europeo denominado ‘Una Europa social que funcione para todos’.

Sordo subrayó que ahora “estamos ante una investidura que parece que va a fracasar” (la de Feijóo) y señaló que, tras ello, habrá una nueva ronda de contactos en la que previsiblemente el rey Felipe VI propondrá como candidato a Pedro Sánchez y “será entonces” el momento de pronunciarse.

No obstante, explicó que la amnistía “no se puede plantear solo como una moneda de cambio para una investidura”, sino que debe ser “una cuestión para hablar de cómo se acaba de consolidar una mejora en la convivencia social y política en Cataluña y de Cataluña con el resto del país” que, desde 2019, ha sufrido “importantísimas mejoras”.

“Lo que habría, en todo caso, es que seguir apostando por una vía de normalización de la vida social y política en Cataluña que es lo que se ha hecho la pasada legislatura con resultados notablemente positivos en términos de convivencia social, política y en términos electorales”, agregó Sordo.

HABLAR DEL VIENTO

En la misma línea, Pepe Álvarez resaltó que “cuando haya algo sobre lo que definirse veremos cuál es la posición que tomamos” e ironizó: “Este es un país al que le gusta hablar del viento. No quiere decir que no venga el viento pero ahora hay ambiente de tranquilidad, no sopla. Cuando sople será el momento de hablar”.

Eso sí, aclaró que “la política que se ha seguido en Cataluña ha dado resultados altamente positivos. La Cataluña de hoy no tiene nada que ver con la de 2017 o 2019”.

Por ello, Álvarez avisó de que “incendiar es muy fácil y lo importante es apagar” y, en consiguiente, a UGT la van a encontrar en el camino de apostar por la “convivencia”.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2023
DMM/gja