Universidades
La UCM renueva su sello de máxima transparencia en el último examen de la Fundación Haz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) renueva su ‘sello t’ de “máxima transparencia” en el último examen de “cumplimiento de los indicadores de transparencia de la información 2024” de la Fundación Haz, que arroja una puntuación total de 60 puntos, “lo que equivale a un 97% de cumplimiento”.
La Complutense informó este martes de que “este reconocimiento se otorga” a aquellas organizaciones que hayan obtenido entre 56 y 62 puntos (90% a 100% de cumplimiento) y evalúa el cumplimiento de una treintena de indicadores de transparencia.
El Examen de Transparencia 2024 fue realizado a 49 universidades públicas y 26 privadas. El 96% de las universidades públicas fueron consideradas “transparentes”, solo dos (4%) translúcidas y “ninguna opaca” de un total de 49 instituciones, aseguran desde la universidad. Este resultado “dista mucho del 35% que conforman el grupo de universidades privadas opacas”, el 46% “de translúcidas” y el 19% “de transparentes”, de una muestra de 26.
El informe, que este año cumple su duodécima edición, subraya que la información económica que publican los centros públicos “alcanza un nivel de cumplimiento medio del 99%”, siendo esta una de las áreas en la que “más distancia toman las universidades privadas”, con tan solo un 27% de media de cumplimiento. En cambio, “no llega a una quinta parte” el número de instituciones privadas que alcanzan esta categoría. La información económica y sobre la propiedad es la que “mayor grado de incumplimiento registra en las privadas”.
En general, “las universidades públicas continúan mejorando” de manera notable en la publicación de información relevante en sus webs, consolidando “su compromiso con la transparencia”. Destaca especialmente el “progreso en las prácticas de rendición de cuentas de los consejos sociales”, al informar públicamente sobre la asistencia de sus miembros a las reuniones, así como sobre las “prácticas de autoevaluación del desempeño” que llevaron a cabo: un 67% cumple en mayor o menor medida el indicador de 'Deberes de diligencia y lealtad'.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
RIM/gja