TVE ESTRENARA EN OCTUBRE LA SERIE DOCUMENTAL "VIVE LA VIA", DEDICADA A LAS VIAS VERDES ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española presentó hoy la serie documental "Vive la Vía", un espacio que la cadena comenzará a emitir a partir de octubre y con el que pretende fomentar el uso y disfrute de los más de 1.500 kilómetros de vías férreas rehabilitadas que componen las 60 Vías Verdes españolas.
Según informó en rueda de prensa la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, la presentación de este espacio "busca, ante todo, impulsar el disfrute de la calidad de nuestro patrimonio medioambiental".
Las rehabilitación de las Vías Verdes, que contó con una inversión total de 50 millones de euros, "permitirá utilizar estos espacios a mayores, niños, jóvenes, deportistas e, incluso, a personas discapacitadas, ya que están habilitadas a tal efecto", indicó la ministra.
El periodista Luis Miguel Domínguez, quien se encargará de presentar esta serie documental, anunció que el argumento principal de la misma es "reflejar los aspectos paisajísticos, medioambientales, históricos, culturales y turísticos que hacen de estos trazados de antiguo ferrocarril una atractiva alternativa de ocio".
Durante el acto, el presentador del programa informó también de que "Vive la Vía" permitirá promocionar el proyecto de las Vías Verdes españolas, entre las que se encuentran la Vía Verde del Aceite (Jaén) o la Vía Verde de la Jara (Toledo), puesto en marcha por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).
Por otra parte, la titular de Fomento, Magdalena Alvarez, señaló que la difusión de esta propuesta supondrá una "gran fuente de riquezas", ya que "representa un elemento de desarrollo económico de las zonas atravesadas por las vías" y que incrementará la realización de prácticas deportivas, como el patinaje, el senderismo o el cicloturismo.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
L