TVE AUMENTO UN 17% SU PRODUCCION SUBTITULADA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española (TVE) aumentó en el primer trimestre del año un 17% su producción subtitulada en comparación con el mismo priodo del año 2000, según una respuesta parlamentaria del propio ente público a la que tuvo acceso Servimedia.
El director general de RTVE, Javier González Ferrari, respondió así a una pregunta formulada por escrito por el diputado popular Teófilo de Luis, y especificó que entre enero y marzo de 2001 TVE emitió subtituladas 267 horas, 57 minutos y 45 segundos, frente a las 227 horas, 34 minutos y 53 segundos emitidas durante el mismo periodo del año anterior.
Ademas, Ferrari informó de que en el ño 1998 el ente público emitió con subtítulos 782 horas, 41 minutos y 48 segundos, cifra que en el año 2000 ascendió a 1.036 horas y 9 minutos.
En el mismo sentido, De Luis preguntó al Ejecutivo acerca de la las producciones cinematográficas y audiovisuales realizadas en España en los años 1999 y 2000 que dispongan de copia subtitulada.
A este respecto, el Gobierno asegura que de las 82 películas españolas producidas en 1999 y las 98 de 2000, según el Instituto de la Cinematografía y de las ArtesVisuales (ICCAA) se han comercializado en España 10 películas subtituladas en el 1999 y 11 en el 2000.
No obstante, precisa que actualmente no existen incentivos especiales para el subtitulado de películas, aunque se trata de un trabajo reconocido como parte integrante del coste de producción y, por lo tanto, "susceptible de ser subvencionado en un 50%".
Por último, el Ejecutivo aclara en su respuesta que el ICAA subvenciona también la distribución en España de películas comunitarias que se comerializan mayoritariamente en versión original subtitulada al castellano.
Añade que en 1999 se subvencionaron 17 películas francesas, 8 británicas, 4 alemanas, 1 irlandesa, 1 italiana, 1 holandesa y una sueca. En el año 2000 fueron 13 francesas, 6 británicas, 3 italianas, 2 alemanas, 2 irlandesas, 1 austrica y 1 belga.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
P