TV DIGITAL. EL PP, DISPUESTO A CORREGIR LA LEY PARA AMPLIAR LOS PLAZOS DE ADAPTACIO DE LOS OPERADORES
- Ana Mato afirma que la mayoría de enmiendas del PSOE son inasumibles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular apoyará la rectificación del proyecto de ley del Gobierno sobre televisión digital que piden los grupos parlamentarios de la oposición, con el fin de ampliar los plazos para que los operadores se adapten a esta nueva normativa, según anunció hoy a Servimedia la portavoz de telecomunicaciones del PP, Ana Mato.
La diputada del PP indicó que su grupo ve azonable esta ampliación, que consideraría conveniente situar entre cuatro y seis meses más desde la entrada en vigor del proyecto.
Ana Mato dijo que salvo en este punto, será muy difícil que el PP apoye las restantes enmiendas presentadas por el PSOE, porque pretenden "dejar sin contenido a la directiva comunitaria y beneficiar los intereses de un grupo de comunicación". "Son enmiendas inaceptables y sin base", afirmó la dirigente popular.
Respecto a otras enmiendas, aseguró que el PP se opondráa lo que pide Coalición Canaria de rebajar el IVA establecido en el proyecto de ley, "porque la televisión de pago no tiene por qué tener un IVA privilegiado".
Sobre la enmienda de CiU en la que se postula que los precios de los descodificadores los fijen libremente las empresas, Mato sostuvo que es lógico que si no hay acuerdo entre los operadores, la Comisión del Mercado intervenga como mediador para fijar unos límites.
En relación con la petición que hace Izquierda Unida para que ninguna persoa física o jurídica pueda tener más del 25 por ciento del capital de un operador, manifestó que el PP es partidario de "evitar las concentraciones y buscar el pluralismo", y está abierto a estudiar una reforma legal en ese sentido, aunque a lo mejor debería hacerse en otra ley y no en ésta.
La diputada del PP negó las acusaciones de intervencionismo que ha recibido el Gobierno por esta ley. En su opinión, se limita a regular la trasposición de una directiva comunitaria casi en su literalidad.
Sobe la ponencia de tramitación de la ley que se constituye hoy en el Congreso, indicó que en esta primera reunión no habrá ningún acuerdo relevante y los grupos se limitarán a poner en conocimiento de los demás sus respectivas enmiendas.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
JRN