LOS TRES MIEMBROS DEL "COMANDO DONOSTI" MUERTOS RECIBIERON DISPAROS A BOCAJARRO, SEGUN EL ABOGADO DE LOS FAMILIARES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los tres miembros del "comando Donosti" de ETA muertos el pasado día 17 tras un enfrentamiento con la Guardia Civil en el barrio donostiarra de Morlan fallecieron por disparos efectuados a bocajarro, según aseguró hoy el abogado de los familiares de los terroristas, Txema Matanzas, basándose en el informe de los forenses al que tuvo acceso.

La versión ofrecida por el letrado contradice la facilitada por los agentes que intervinieron en la operación, según los cuales los terroristas fallecieron en el transcurso del tiroteo. El contenido del informe no ha sido dado a conocer oficialmente.

Matanzas dio cuenta hoy del informe forense que consta enlas diligencias abiertas en el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Provincial de San Sebastián.

El informe, según el abogado, asegura que el etarra Jokin Leunda tenía doce heridas producidas por nueve proyectiles, pero sólo una de ellas era de carácter mortal.

Esta última bala produjo un orificio de entrada en el hombro izquierdo y le atravesó el corazón, provocándole la muerte casi instantánea.

Matanzas precisó que el orificio de entrada presentaba elementos de tatuaje y signos e quemadura, lo que significa que el disparo fue efectuado a una distancia máxima de 20 o 25 centímetros.

CAÑON JUNTO A LA PIEL

Otro de los terroristas fallecidos, Iñaki Hormaechea, presenta dos disparos que no afectaron a órganos vitales y un tercero que penetró por la mandíbula izquierda, con orificio de salida por la derecha, que le produjo la muerte.

Este orificio también presentaba elementos de tatuaje y signos de quemadura, según el informe leído por Matanzas.

El tercer componente de "comando Donosti" muerto, Patxi Itziar, tenía un sólo disparo, con orificio de entrada por la sien derecha y salida por la mandíbula izquierda, lo que le ocasionó la muerte instantánea. Matanzas aseguró que este disparo tuvo que ser efectuado con el cañón del arma "tocando la piel de Patxi".

El letrado de los familiares de los etarras, que se ha personado como acusación particular en las diligencias, aseguró que en la casa donde se encontraron los etarras fueron halladas tres pistolas, una de ellas e la mano de uno de los activistas.

El abogado señaló que todavía no se puede conocer el tipo de proyectil que causó la muerte de los etarras, debido a que en el informe no constan estos datos.

Dentro de un mes se conocerá un nuevo informe forense, realizado con más pruebas, en el que estará especificado el tipo de proyectil y, por tanto, el tipo de arma con el que murieron los etarras.

El informe elaborado por la Guardia Civil señala que en el momento en que los agentes entraron en el piso, ras más de cuatro horas de tiroteo, dos etarras ya estaban muertos y el tercero disparó contra los agentes, que repelieron sus disparos y le dieron muerte.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1991
JRN