TRES DE CADA 10.000 ANCIANOS SON MALTRATADOS POR UN FAMILIAR EN ESPAÑA
- El Centro Reina Sfía para el Estudio de la Violencia celebrará la VII Reunión sobre Biología y Sociología de la Violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 21 personas mayores murieron en España a lo largo de 2001 a manos de un familiar cercano. Actualmente 3 de cada 10.000 ancianos son maltratados en su familia y, en el ámbito mundial, se estima que entre un 4 y un 5% de la población sufre este tipo de violencia, según el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
En España se registraon en 2001 38 intentos de homicidio contra ancianos por parte de un familiar, de los que 21 resultaron muertos. Asimismo, 7 de cada 10 homicidios fueron cometidos por la pareja.
En España 2 de cada 3 maltratados es una mujer mayor de 75 años, que en el 72% de los casos convive con su agresor. Además, son personas que dependen física y psicológicamente de él.
Del otro lado, el perfil del agresor responde a un familiar cercano de la víctima (cónyuge en el 30% de los casos). De cada diez maltratadors, 8 son hombres que habitualmente consumen sustancias tóxicas. Además, suele depender económicamente de su víctima. Mientras que el maltrato propiciado por un hombre es de tipo físico y sexual, cuando se trata de una mujer, ésta actúa por negligencia.
Las denuncias por maltratos a personas mayores, más escasas que las de violencia de género o a menores, son realizadas por los servicios sanitarios, en primer lugar. Le siguen los servicios sociales, la propia víctima y los familiares.
El Centro Rena Sofía para el Estudio de la Violencia celebrará los próximos 18 y 19 de septiembre la VII Reunión Internacional sobre Biología y Sociología de la Violencia, para abordar este problema social.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
M