TRES ASOCIACIONES DE JUECES PIDEN "MEDIOS INFORMÁTICOS MODERNOS" PARA EVITAR CASOS COMO EL DE MARI LUZ
- La APM se niega a suscribir el documento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jueces aseguraron hoy que es "imprescindible" dotar a los órganos judiciales "de medios materiales modernos, especialmenteinformáticos" que permitan de "una manera eficaz, la debida coordinación entre los juzgados y tribunales entre sí y con otras instituciones" y evitar casos como el de Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz.
A través de un comunicado conjunto, la asociación Francisco de Vitoria (AJFV), Jueces para la Democracia (JpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) advierten de que de mantenerse esta situación sin que "el CGPJ, el Ministerio de Justicia y de las administraciones autonómicas competentes" adopten las medidas pertinentes, "existe un grave riesgo de error y/o retraso en la tramitación de los asuntos que despachan los órganos judiciales".
Por otro lado, piden a los políticos que eviten realizar "imputaciones precipitadas de culpabilidad" y que permitan que la "depuración de responsabilidades se desarrolle a través del procedimiento oportuno y con todas las garantías, especialmente la del derecho de defensa".
En este sentido, manifiestan que "los jueces y magistrados españoles están sujetos a un régimen de responsabilidad penal, civil y disciplinario debidamente regulado en nuestras leyes y que deriva del principio de la responsabilidad".
Por último, aseguran que son muchos los órganos judiciales españoles que "están sometidos a una carga de trabajo extraordinaria, muy por encima de los módulos de trabajo fijados por el propio Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), no atendiéndose debidamente las seculares peticiones de adecuación de la Planta Judicial a las necesidades reales de la Justicia".
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre los jueces, se ha negado a firmar el documento hecho público hoy, según aseguran las demás asociaciones.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
I