LA TRATA DE PERSONAS CRECIÓ EN ESPAÑA UN 53 POR CIENTO DE 2002 A 2006
- Según Save The Children
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los delitos relacionados con la trata de personas crecieron en España un 53 por ciento entre 2002 y 2006, periodo en el que los casos registrados de esta modalidad delictiva pasaron de 1.790 a 2.742, según informó hoy la ONG Save The Children en una nota de prensa.
Estos datos fueron expuestos por José Luis González Álvarez, teniente psicólogo de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, durante el "Congreso de trata de niños y niñas: Cómo promover la identificación y la protección de las víctimas", organizado por Save The Children.
Entre 2002 y 2006 se cometieron en España un total de 11.810 delitos de trata de personas y las comunidades autónomas que más casos registraron fueron, por este orden, Andalucía (2.372 casos), Levante (1.690), Cataluña (1.623) y Madrid (1386).
Durante estos años, 12.366 personas fueron víctimas de trata en España, de las que 2.749 eran menores de 18 años. De este grupo, más de la mitad, el 57,51 por ciento, eran niñas, y el 36,74 por ciento de ellas tenía entre 11 y 15 años.
SOLUCIONES
Para Save The Children, un niño víctima de tráfico de seres humanos debe acceder "automáticamente" a un permiso de residencia temporal "por razones humanitarias" y debe tener derecho a permanecer en el país de manera legal hasta que se encuentre una solución duradera de acuerdo a la ley.
Asimismo, esta ONG considera que "la identificación y protección de estos niños y niñas debe ser una prioridad política e institucional en España".
Por su parte, Elda Moreno, experta del Consejo de Europa y directora del programa "Construir una Europa para y con los niños", señaló que la trata de seres humanos es "una nueva forma de esclavitud y sólo desde la cooperación entre todos los actores sociales y a todos los niveles se podrá poner fin a esta lacra social".
Este encuentro ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
F