INE

El transporte de viajeros por tren creció un 22,7% en 2021 y el de mercancías lo hizo un 9,1%

-El dato de viajeros se mantiene un 35,5% por debajo del de 2019 y el de mercancías es un 7,3% inferior

MADRID
SERVIMEDIA

El transporte de viajeros por tren en España creció un 22,7% en 2021, al registrar un total de 404,39 millones de personas, frente a los 329,47 millones de viajeros en 2020, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según estos datos, en el cuarto trimestre del año el número de viajeros transportados fue de 122 millones de personas, un 42,9% más en comparación con el mismo periodo del 2020, cuando fueron transportados por tren 85,38 millones de personas en España. El dato del último trimestre de 2021 es el más alto desde el inicio de la pandemia de covid-19, que hizo que el dato pasara de registrar 131,5 millones de viajeros en el periodo enero-marzo de 2020 a tan solo 35 millones en el segundo trimestre de dicho año, periodo más afectado por las restricciones de actividad para atajar los contagios.

El dato de 404,39 millones de viajeros en tren en 2021, pese a su subida respecto a 2020, sigue estando un 35,5% por debajo de los 627,1 millones de personas transportadas en 2019, tras la caída del 47,4% registrada en 2020.

MERCANCÍAS

En lo que respecta al transporte ferroviario de mercancías, fueron transportadas un total de 22,7 millones de toneladas en 2021, lo que supone un 9,1% más respecto a los 20,8 millones de toneladas de 2020.

Pese a este incremento respecto al año pasado, afectado por la pandemia, la cifra de mercancías transportadas por tren en 2021 es un 7,3% inferior a los 24,5 millones de toneladas de 2019.

En lo que se refiere únicamente al último trimestre de 2021, en dicho periodo fueron transportadas por tren 5,5 millones de toneladas, un 0,3% menos respecto a los 5,52 millones de toneladas de los últimos tres meses de 2020, y supuso también el peor dato del año 2021, tras los 5,68 millones de toneladas del tercer trimestre, los 5,85 millones de toneladas del segundo y los 5,65 millones de toneladas del primero.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
IPS/gja