Transporte

El transporte en AVE crece un 12,3% en noviembre y en avión se incrementa un 7,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de viajeros que usaron la alta velocidad o AVE crecieron un 12,3% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior y los que usaron el avión lo hicieron un 7,2%, según la estadística de transporte de viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.

En concreto, 3,04 millones de personas viajaron en AVE en noviembre. Sin embargo, este aumento sitúa a la alta velocidad con una subida interanual de usuario por debajo del 20%, límite en el que se había posicionado en los meses anteriores. En el resto de larga distancia que no es alta velocidad, 606.000 pasajeros se movieron en dicho mes, un 16,7% menos. En conjunto, la larga distancia subió un 6,2% gracias al AVE.

El transporte por ferrocarril total, en el que se incluye la larga distancia, la media distancia y el cercanías, subió un 4%, hasta los 60,63 millones de viajeros. El cercanías aumentó un 2,6%, hasta los 52,2 millones, y la media distancia creció un 19,9%, hasta los 4,76 millones.

Respecto al avión, fueron 3,65 millones los viajeros que optaron por este medio en noviembre y de esta cifra, 1,4 millones hicieron rutas peninsulares (+3,4%), 1,7 millones se movieron entre la península y el resto del territorio (+10,6%) y el avión interinsular creció un 7%, hasta los 515.000 viajeros.

En total, más de 483,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, un 1,3% más que en el mismo mes del año 2023. El urbano aumentó un 0,8% y el interurbano lo hizo un 5,1%. Dentro del urbano, usado por más de 300 millones de personas, el metro bajó un 1,5% y el autobús subió un 2,4%.

En cuanto al interurbano, más de 141,1 millones lo usaron, un 5,1% más. El marítimo avanzó un 8,6% y el autobús un 5,8%. El transporte especial descendió un 9,6% y superó los 28,8 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 10,8% y el laboral un 4,9%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 0,7%, con 13,6 millones de pasajeros.

Por comunidades autónomas, el transporte por autobús presentó las mayores subidas en noviembre en País Vasco (9,3%), Región de Murcia (8,5%) y Extremadura (8,4%). El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que lo poseen excepto en el de Valencia, donde disminuyó un 91,9%. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 9,7%.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2025
ECJ/gja