Agua
Transición Ecológica presenta una nueva aplicación digital del Boletín Hidrológico Semanal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este miércoles una nueva aplicación digital para ofrecer de forma más visual, sencilla y comprensible la información del Boletín Hidrológico Semanal, una publicación periódica que recoge las reservas hídricas de España.
Este boletín es una herramienta esencial para la toma de decisiones de gestión hídrica en el ámbito nacional teniendo en cuenta las implicaciones técnicas, económicas y sociales.
El Boletín Hidrológico Semanal reúne en un documento los datos que se originan en las Confederaciones Hidrográficas, las administraciones hidráulicas intracomunitarias, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y Red Eléctrica de España.
El seguimiento, el análisis y la publicación semanal de los datos hidrológicos permite conocer el estado de los volúmenes almacenados en todos los embalses peninsulares con capacidad mayor a cinco hectómetros cúbicos (hm3), la situación de los sistemas de explotación, de las reservas destinadas a riego y abastecimiento de poblaciones, la energía hidroeléctrica almacenada y la producida real, los caudales fluyentes de los principales ríos de cada cuenca y las precipitaciones semanales.
Estos datos se publican todos los martes en formato pdf en la página web del Ministerio. A partir de ahora se podrán encontrar también en esta nueva aplicación tipo 'dashboard' (cuadro de mando), lo que va a permitir disponer de la información de una manera más visual, sencilla y comprensible.
La información mostrada en la aplicación se divide en siete pestañas que se pueden seleccionar en la parte inferior. En las cuatro primeras se pueden consultar la reserva hídrica, con datos semanales del estado de los embalses; la energía almacenada en cada embalse, resultado de la suma de la energía propia y energía de repercusión; los caudales medios semanales, y los datos de pluviometría acumulada semanal del año actual en una selección de estaciones pluviométricas automáticas de la Aemet.
Además, todas las semanas se subirá el fichero 'BD-Embalses_1988-2022.zip', que incluye una tabla con los datos de los embalses peninsulares con capacidad superior a cinco hm3 desde 1988 hasta marzo de 2022 y que podrán descargarse libremente.
Transición Ecológica también trabaja para incorporar al Boletín Hidrológico los datos de la fusión nival del programa de Evaluación de los Recursos Hídricos procedentes de la Innivación (Erhin) y el estado de las aguas subterráneas, que se podrán consultar durante el próximo mes de abril.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
MGR/clc