Seguridad vial
Tráfico denuncia a casi 300 autobuses escolares al día en su última campaña
- Seis conductores dan positivo a drogas y otros tres, a alcohol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.441 autobuses escolares de los 3.190 controlados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (un 45% del total) fueron denunciados durante una reciente campaña especial de vigilancia de esos vehículos llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT).
La campaña se celebró entre los pasados 20 y 24 de enero con el fin de comprobar que los autobuses dedicados a llevar a niños al colegio cumplen la normativa establecida para este tipo de transportes.
Los agentes controlaron 3.190 vehículos destinados al transporte escolar y de menores, de los cuales 1.441 resultaron sancionados. En total, se formularon 2.756 denuncias, según informó este martes la DGT.
Como es habitual, las irregularidades administrativas fueron las que generaron un mayor número de denuncias (el 54% del total), entre ellas 822 por carecer de la autorización especial para realizar transporte escolar y 666 por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.
Respecto al uso del cinturón de seguridad en los vehículos que los llevan incorporados, los agentes constataron que en 11 de los autobuses que disponían de estos sistemas de retención no se hacía uso de ellos al presentar anomalías en su funcionamiento.
Tres conductores de transporte escolar controlados durante la campaña dieron positivo en controles preventivos de alcohol y seis lo hicieron a otras drogas. Además, cinco fueron sancionados por incumplir los límites de velocidad establecidos.
OTRAS INFRACCIONES
Por otro lado, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobaron que 150 vehículos de transporte escolar presentaban deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento, y otros 24 resultaron denunciados por no tener al día la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, 136 de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar y otros 18 carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia.
Además, 78 conductores fueron denunciados por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores cuando así procedía y otros 87, por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso. Ninguno resultó detenido o imputado por un delito contra la seguridad vial.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2025
MGR/gja