Reforma laboral
Trabajo destaca que las próximas 24 horas “serán decisivas” para la reforma laboral y ve “implanteable” que no se convalide
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, aseguró este miércoles que “las próximas 24 horas serán decisivas” para las negociaciones con los partidos de cara a la votación de mañana de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados, aunque indicó que “sería inexplicable” e “implanteable” que el real decreto no sea convalidado.
Pérez Rey se expresó en estos términos durante una rueda de prensa para explicar las claves de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de enero.
Como hiciera esta mañana la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, Pérez Rey relacionó los “esperanzadores” datos de empleo de enero con los efectos que está empezando a desplegar la reforma laboral. De esta forma, insistió en que “estamos ante uno de los mejores meses de enero de la historia” y destacó el incremento hasta el 15% de la contratación indefinida por “los mensajes de estabilidad que hay en torno a la reforma laboral”.
Por ello, avisó de que si no se aprueba la reforma laboral y el mercado de trabajo regresara a “la precariedad” el viernes, “alguien tendrá que explicar” que “ha sido cómplice” de esa situación. “Sería inconcebible que la única reforma laboral, de esta envergadura, que nítidamente ha recuperado derechos, fuera la única que no cuente con el apoyo del Parlamento”, añadió el secretario de Estado.
HASTA EL FINAL
Así, recalcó que trabajarán “hasta el final” para conseguir todos los apoyos posibles y defendió que la nueva legislación es “un cambio de modelo absoluto”.
“La reforma del PP se basó en estimular la precariedad; propiciar la devaluación salarial; generar mecanismos de subcontratación pirata, y desequilibrar de manera muy fuerte la negociación colectiva”, zanjó Pérez Rey.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, subrayó también la importancia de que se convalide la reforma laboral y puso en valor que se incluyen de forma estructural mecanismos que parten de “lo aprendido” durante la pandemia con los ERTE.
Asimismo, preguntado por la reducción del número de autónomos en enero, Arroyo explicó que en términos desestacionalizados la cifra sigue creciendo y sostuvo que “el comportamiento” de la afiliación de los autónomos “es bueno”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2022
DMM/jbm/gja