Laboral
Trabajo cree que “es pronto para decidir” si se incorporan ayudas a pymes en la reducción de la jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó este martes que todavía “es pronto para decidir” si se incorporarán en la normativa de la reducción de la jornada laboral ayudas a pymes de los sectores más afectados por la medida, aunque se mostró “abierto” a las propuestas que realicen los partidos en su tramitación parlamentaria.
Así se expresó Pérez Rey durante la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, precisamente en la jornada en la que el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral pactado con CCOO y UGT con el rechazo de CEOE.
Durante la negociación con los agentes sociales, Trabajo puso sobre la mesa ayudas a la productividad de pymes de sectores más afectados, aunque después las retiró al suscribirse únicamente el pacto con los sindicatos. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, es partidario de recuperarlas en la tramitación parlamentaria.
Por otro lado, Pérez Rey se refirió a retos futuros en el Ministerio, entre los que dijo que el más inmediato es la aprobación del Estatuto del Becario y , más a medio plazo por su complejidad, la reforma del despido en España.
“Una vez despejado definitivamente el anteproyecto de ley de reducción de jornada, pues continuaremos con el Estatuto del Becario, que es un compromiso pendiente de la anterior legislatura, pero renovado en el acuerdo de coalición entre el PSOE y Sumar y es un compromiso, por cierto, del que se ha hecho cargo el propio presidente del Gobierno”, declaró el secretario de Estado.
En este sentido, comentó que los trabajos del Estatuto están “avanzadísimos”, hasta el punto de que fue objeto de un acuerdo con las organizaciones sindicales en la pasada legislatura. En otro orden de cosas, recordó que la reforma del despido es otro compromiso del Gobierno en la actualización de las causas para despedir y la compatibilidad del régimen del despido español con las indicaciones de la Carta Social Europea.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, repasó los retos en materia de pensiones en el diálogo social y calificó de “obsoleta” la regulación de los casos en que después de jubilarse, una persona quiere reincorporarse total o parcialmente al mercado laboral.
También resaltó la necesidad de mejorar la compatibilidad de las situaciones de gran invalidez con el empleo y sentenció que “la Seguridad Social es un ser vivo” y siempre hay que estar estudiando mejoras y desafíos.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2025
DMM/gja