LOS TRABAJADORES DE ENATCAR, EN HUELGA CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Enatcar están convocados desde hoy a una huelga, que comenzó a las 4 de la madrugada y se prolongará hasta las 6 de la mañana del sábado, en protesta por las intenciones del Gobierno de privatizar el grupo. El paro es apoyado por CCOO, UGT y USO.
Según los sindicatos, de llevarse a cabo la privatización se sumiría a 1.50 trabajadores en un futuro incierto, al tiempo que responsabilizan al Ministerio de Fomento de que el Estado se desprenda de unas empresas que obtuvieron 1.500 millones de pesetas de beneficios en 1997.
"Se pretende malvender una empresa rentable, eficaz y que, por su renovación de flota, por el cumplimiento de la jornada laboral de sus trabajadores, por sus tarifas fuertemente competitivas y beneficiosas para los ciudadanos y por un largo etcétera, debería ser utilizada como referencia en un sector como en el de transportes de viajeros, en el que no abundan estas características", afirman las centrales.
A su juicio, no hay ninguna razón para la privatización, salvo "un ofrecimiento barato a los empresarios del sector para que algunos consoliden sus posiciones a costa de una empresa más que apetitosa".
Los itinerarios afectados por la huelga son: Madrid-Alicante, Madrid-Cartagena, Valencia-Barcelona, Cullera-Valencia, Barcelona- Santiago de Compostela, Orense-Benavente, Extremadura-Castillay León-País Vasco, Andalucía-Levante-Barcelona, Alicante-Valencia, Madrid-Zaragoza-Barcelona, Salamanca-Barcelona, Extremadura-Cataluña, Alcoy-Valencia, Zamora-Barcelona, Zamora-Valencia y Murcia-París.
Asimismo, mañana, viernes, a las once de la mañana, tendrá lugar una manifestación desde la madrileña plaza de Cuatro Caminos hasta Nuevos Ministerios.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998