Gaza
“Totalmente destruida” la Aldea Infantil SOS en Gaza, según la ONG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aldeas Infantiles denunció este jueves que su Aldea Infantil SOS de Rafah, sita en Gaza y fundada en 2000, ha sido “totalmente destruida” por los bombardeos israelíes, tal y como constató su personal tras regresar al lugar después de la entrada en vigor del alto el fuego suscrito entre Israel y Hamas.
Lo hizo en un comunicado en el que explicó que la Aldea Infantil SOS es “un centro de acogimiento residencial de carácter familiar que acoge a niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental”.
Esta instalación de Rafah fue evacuada en mayo de 2024 como “medida de precaución ante la proximidad de los bombardeos”, lo que le sirvió a la organización para recordar que “a pesar de estar oficialmente reconocida como centro humanitario, las bombas llegaron a caer a tan sólo 200 metros”.
Ante esta situación, Aldeas Infantiles SOS decidió evacuar a los 33 niños que acogía y a su personal a la ciudad de Khan Younis, donde instalaron un campamento con tiendas de campaña, en el que “reciben protección, alimentación, atención médica y psicológica y educación no formal”.
Ya en marzo de 2024, la “gran mayoría” de los chavales que vivían en la Aldea de Rafah (68), acompañados por once cuidadores, habían sido reubicados en la Aldea Infantil SOS de Cisjordania, donde siguen viviendo.
La directora en funciones de Aldeas Infantiles SOS en Rafah, Reem Alreqeb, constató que “si no hubiéramos salido, probablemente todos habríamos muerto”, lo que le sirvió para subrayar que “es un recordatorio trágico de que los niños y niñas inocentes son quienes pagan el precio más alto de este brutal choque”.
En ese sentido, alertó de que “los hogares y todas las instalaciones han sido reducidos a escombros” y observó que “tendremos que reconstruir la Aldea desde cero”. “Es muy probable que los niños y niñas que permanecen en Gaza, así como nuestro personal, tengan que vivir en refugios temporales durante mucho tiempo”.
Reseñó que “esperábamos encontrar al menos una pequeña parte de nuestros recuerdos, pero todo ha sido completamente borrado”, lo que permitió a la organización exponer que “estos niños y niñas han perdido, una vez más, su hogar, con el consiguiente impacto no sólo en sus condiciones de vida, sino también en su salud mental”.
Aldeas Infantiles SOS confió en que este alto el fuego “se mantenga y conduzca a una paz duradera” y deslizó que “incluso si se logra la paz, los niños y niñas en Gaza seguirán necesitando ayuda durante mucho tiempo”, ya que “falta todo: alimentos, refugios, atención médica y apoyo psicológico”.
También añadió que “todas las infraestructuras, carreteras, suministros de agua y electricidad, viviendas, hospitales y escuelas han sido destruidas durante la guerra. Llevará años reconstruirlas”.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2025
MST/gja