UN TOTAL DE 300 TAXIS ACCESIBLES PARA TODOS CIRCULARAN A FINALES DE AÑO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 300 taxis adaptados y accesibles para todos, conocidos como los "eurotaxis", funcionarán a finales de año en España, gracias a los acuerdos alcanzados entre la Fundación ONCE, el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y los ayuntamientos de la ciudades interesadas en este servicio.
Los "eurotaxis" prestan sus servicios a todo tipo de público en las mismas condiciones y con las mismas tarifas que el resto de taxis, pero cuentan con una serie de adaptaciones que permitn atender en condiciones óptimas de comodidad y seguridad a las personas con movilidad reducida, especialmente aquéllas que utilizan sillas de ruedas.
Durante el período 1995-1996, en virtud del convenio para la extensión del taxi accesible suscrito entre el Inserso y la Fundación ONCE, Fundosa Eurotaxi, empresa de la Fundación ONCE especializada en la adaptación de vehículos para personas con problemas de movilidad, entregará 166 nuevos vehículos, lo que permitirá dotar de este servicio a todas las Cmunidades Autónomas, incluidas las ciudades de Ceuta y Melilla.
Según previsiones de los promotores del programa, a finales del año las ciudades con mayor número de "eurotaxis" serán Madrid, con casi 50 vehículos; Barcelona, con 37; Córdoba, con 14; Cartagena, con 12; Valencia, con 10; Sevilla, con 9; Pamplona, con 8 y Valladolid, con 5.
El servicio de taxi accesible comenzó a funcionar en España en 1990, gracias al convenio suscrito entre el Inserso y la Fundación ONCE, acuerdo al que a lo largode su vigencia se han ido adhiriendo numerosos ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1996
L