LA TORTURA SIGUE VIGENTE EN MAS DE 150 PAISES, SEGUN AMNISTIA INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La tortura continúa vigente en más de 150 países, en 80 de los cuales se han producido muertes por este motivo, según afirmó hoy el director de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Estebán Beltrán, durante la presentación del manual "Contra la tortura: Manual de acción".

En el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, Beltrán declaró que la mayor parte de las torturas y malos tratos continúan impunes, debido a que los gobiernos encubren ests prácticas, excepto en Israel, donde la tortura está legalizada.

En el "Manual de Acción contra la Tortura" presentado hoy por Amnistía Internacional se exponen los instrumentos legales que pueden ser de ayuda a los abogados, fiscales, jueces y particulares en la lucha contra la tortura.

ESPAÑA

El director en España de AI manifestó que en nuestro país las formas más comunes de tortura son las amenazas que sufren las víctimas de la banda terrorista ETA, los malos tratos que padecen miles de mujres, las detenciones ilegales y el trato degradante que sufren muchos inmigrantes.

Según AI, en los últimos siete años -entre 1995 y 2002- han documentado en España 321 casos de detenciones ilegales y malos tratos a inmigrantes. Además, en España se registran unas 22.000 denuncias al año de mujeres maltratadas.

Por otro lado, Beltrán reclamó al Gobierno que suprima el régimen de incomunicación de cinco días para presuntos terroristas, aunque se mostró pesimista sobre la receptividad del Ejecutivoante esta petición, ya que está convencido de que no solo no se suprimirá, sino que, al contrario, se ampliará.

Amnistía también exige la instalación de videocámaras bajo vigilancia judicial en los lugares de detención, con el doble objetivo de evitar las torturas y las falsas denuncias.

La organización defensora de los derechos humanos indicó que organismos internacionales como el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura, el Comité Europeo contra la Tortura, El Comité Europeo contra el Racism y la Intolerancia, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas o el Comité de los Derechos del Niño han expresado su preocupación por el aumento de casos de tortura y malos tratos en España durante los últimos años.

Tras aclarar que la organización no cree que en España se torture de forma sistemática, AI sí denuncia los malos tratos en cárceles y el trato inhumano y degradante que a su juicio sufren a veces los inmigrantes en centros de detención.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2003
R