Banca
Torres dice a los accionistas de BBVA que la fusión con Sabadell generará “mayor eficiencia y rentabilidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Carlos Torres, aseguró este lunes en una carta a los accionistas del banco que la unión con el Banco Sabadell aportará más escala y eso supondrá “mayor eficiencia y rentabilidad”.
Torres se ha dirigido a los accionistas del banco con motivo de la junta extraordinaria que el banco ha convocada para el próximo 5 de julio con el objetivo de aprobar una ampliación de capital con la que hacer frente a la contraprestación de la opa y “avanzar así en el proceso de compra”.
El presidente de BBVA incide en su carta en que dicha ampliación para afrontar el canje de una acción de BBVA por cada 4,83 de Sabadell “no supondrá desembolso alguno” para los accionistas de BBVA.
Valora que la unión con Sabadell “reforzará” el posicionamiento del banco, que ganará escala en el mercado español, y con ello “conseguiremos mayor eficiencia y rentabilidad”. Así, Torres asevera que la opa supone “una clara generación de valor” para los accionistas de los dos bancos, pues se configurará uno “más fuerte y competitivo” y se conseguirán “elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en el ratio de capital”.
Torres destaca que la política de remuneración al accionista es “atractiva” y supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio. Además, recuerda la intención de la entidad de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.
La fusión de ambas entidades “también es positiva para nuestros clientes”, según Torres, porque se beneficiarán de una “mejor oferta de productos”, y para los empleados porque “podrán aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento profesional”, así como para la sociedad en su conjunto, que contará con una nueva entidad con “más capacidad para prestar a familias y empresas y para contribuir vía impuestos”.
En resumen, Torres afirma que la fusión redundará “en un mayor progreso económico y social” y anima a los accionistas a participar en la junta.
La opa está pendiente de ser admitida a trámite por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y empezar así a ser evaluada para finalmente decidir sobre su autorización y el inicio del plazo de aceptación por los accionistas de Sabadell.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
MMR/gja