TODOS LOS QUE INTERVIENEN EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS DEBERAN CUBRIR SU ACTIVIDAD CON UN SEGURO O UN AVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de Ley de Edificación que prepara el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) obligará a todos los que toman parte en la construcción de inmuebles a suscribir una póliza individual de seguros que cubra las responsailidades derivadas de su parcela de actividad.
Fuentes del MOPT informaron a Servimedia que la nueva normativa sobre edificación, que el Gobierno quiere tener aprobada antes del otoño para que entre en vigor en 1993, ha sido discutida con todos los colectivos de profesionales que intervienen en el proceso de construcción y con las aseguradoras.
Según los acuerdos entre la Dirección General de la Vivienda y la empresas de seguros, los agentes que deberán suscribir pólizas serán, entre otros, los aquitectos, para cubrir responsabilidades derivadas de la autoría del proyecto, y de la dirección y supervisión de las obras.
También deberán suscribir su propia póliza los contratistas y subcontratistas que acuerden con el promotor realizar una parte de la edificación (fontanería, electricidad, aislamientos y otras actividades adicionales) y en ella deberán dejar cubiertas las responsabilidades derivadas de las obras que han realizado en el edificio.
A su vez, los promotores deberán tener una cobrtura similar sobre los riesgos derivados de vicios o defectos eque se hayan podido cometer en el proceso de construcción.
Esas garantías en la edificación podrán cubrirse mediante una póliza de responsabilidad en el caso del arquitecto, o a través de un seguro de caución o de responsabilidad civil o un aval, en el de los promotores, contratistas y subcontratistas.
En cualquier caso, la normativa que prepara el MOPT exigirá que todas las coberturas se extiendan en el tiempo entre 1 y 10 años, desués de terminado el edificio.
Así, el contratista se responsabilizará de la correcta termianción de las obras de acuerdo conel proyecto y el contrato que haya suscrito con el promotor, y deberá cubrir vicios o defectos de ejecución, tanto si son aparentes cuando se entrega la obra como si se manifiestan en el año siguiente.
A su vez, todos los agentes deberán cubrir durante tres años daños materiales derivados de sus respectivos cometidos y que tengan que ver con la salubridad, estanqueidad o segridad del inmueble.
Además, durante diez años, todos ellos también deberán incluir los daños derivados de defectos en la construcción que afecten a la cimentación, estructura, cerramiento exterior, cubiertas y otros elementos constructivos o instalaciones que comprometan la seguridad, solidez y estabilidad del edificio.
FUERTES DISCURSIONES
La elaboración del proyecto de Ley de Edificación ha exigido varias rondas de conversaciones entre los responsables de vivienda del MOPT, los colegios profeionales afectados, las constructoras y las compañías de seguros, en las que los agentes que se verán afectados por la medida expresaron a la Administración su fuerte oposición.
El principal motivo de enfrentamiento es la obligatoriedad de unos seguros o avales que, hasta ahora, sólo afectaban a algunos de los agentes, como arquitectos y promotores, aunque con una responsabilidad mucho más limitada que la que figura en la futura ley, así como la ampliación al resto de los que intervienen en la edificacón.
Para los afectados por la medida, los seguros deberían prepararse de forma que su coste repercuta en el precio final de la vivienda y sea satisfecho en el momento de la adquisición, mientras que las aseguradoras rechazaban esta posibilidad y exigían la aplicación de un sistema de primas similar a las demás pólizas existentes en el mercado.
La Dirección General de la Vivienda planteó la posibilidad de crear una póliza especial para la edificación de acuerdo con las aseguradoras, cuyo coste fuea cubierto conjuntamente por todos los agentes que intervienen en la edificación, extremo que fue deshechado por las dificultades técnicas que aducieron las empresas de seguros.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
G