PSOE

Un 'think tank' del PSOE alerta de que la extrema derecha "constituye el principal reto al que se enfrenta la democracia"

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de los 'think tank' del PSOE, la Fundación Avanza, alertó este jueves de que la extrema derecha "constituye el principal reto al que se enfrenta la democracia" en el siglo XXI.

La Fundación Avanza, creada por el PSOE para su rearme ideológico el pasado julio, inauguró hoy, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, su primer foro de debate mensual con una sesión que abordó las 'Raíces y razones del surgimiento internacional de la ideología ultra', reuniendo a expertos y analistas políticos y a la que también asistieron el ministro de Transportes, Óscar López; la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas y la secretaria de Economía y Transformación Digital, Enma López, entre otros.

En la inauguración, el presidente de la Fundación Avanza, Manuel Escudero, destacó que la extrema derecha constituye el principal reto al que se enfrenta la democracia en el siglo XXI, subrayando la importancia de analizar este fenómeno en profundidad para hacerle frente de manera efectiva.

Los expertos participantes dedicaron especial atención al análisis del fenómeno de las tecnocracias, señalando su evolución paralela al crecimiento de los movimientos ultraderechistas. Durante el debate, se puso de manifiesto como esta confluencia está reconfigurando el escenario político actual y alterando los procesos de toma de decisiones en las democracias contemporáneas.

Los ponentes destacaron especialmente el papel crucial que juega la desinformación en este contexto, identificándola como uno de los principales catalizadores tanto de la expansión de ideologías extremas como del progresivo deterioro de la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

Este foro se ha constituido como un espacio mensual de diálogo y debate que complementará las investigaciones e informes de la entidad con procesos más interactivos, contando con la participación de miembros del patronato, el consejo científico de Avanza, investigadores, académicos, intelectuales y creadores de opinión política y económica, según señala el PSOE en un comunicado.

Para los próximos meses de febrero y marzo, el foro celebrará dos nuevas sesiones que abordarán las 'Prioridades políticas e ideológicas del progresismo europeo' y '¿Hacia qué Orden Internacional?', respectivamente.

"La fundación reafirma así su compromiso con el análisis riguroso de los desafíos contemporáneos y la búsqueda de respuestas progresistas a los retos que enfrenta la democracia en la actualidad", remarcaron.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
NVR/mjg