Deuda pública
El Tesoro se hace con 5.115,9 millones en Obligaciones a un menor coste
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se hizo este jueves con 5.115,86 millones de euros en una subasta en la que ofreció Obligaciones del Estado a una menor remuneración.
El Tesoro se había marcado el objetivo de obtener entre 4.500 y 5.500 millones en esta subasta. La demanda de los inversores se situó en 9.625,96 millones, casi el doble de la cifra colocada finalmente.
En concreto, ofertó Obligaciones a 7 años, Obligaciones a 10 años y Obligaciones a 30 años con vida residual de 24 años. Concretamente, en las Obligaciones a 7 años, con cupón del 3,10% y vencimiento el 30 de julio de 2031, el organismo se hizo con 1.226,206 millones a un interés marginal del 2,651%, inferior al 2,701% que marcó en la subasta del 19 de septiembre.
Asimismo, subastó Obligaciones a 10 años, con cupón del 3,45% y vencimiento el 31 de octubre de 2034 para las que obtuvo 2.487,168 millones a un coste del 2,925%, también por debajo del 3,042% del 5 de septiembre.
Por su parte, en las Obligaciones del Estado con vida residual de 24 años, con cupón del 2,70% y vencimiento el 31 de octubre de 2048, el organismo captó 1.402,487 millones a una remuneración del 3,515%, inferior al 3,940% del 20 de abril de 2023.
El Tesoro inaugurará noviembre con una subasta el día 5 de Letras a 6 y 12 meses, y el día 7 con otra de Bonos y Obligaciones. El día 12 ofertará Letras a 3 y 9 meses, mientras que el 21 concluirá el mes con la última subasta de Bonos y Obligaciones.
A principios de año el Tesoro presentó su estrategia de financiación para el 2024, después de cerrar 2023 con una emisión de deuda neta de 65.000 millones de euros. Para este año, el organismo emitirá 55.000 millones de deuda neta en 2024, 10.000 millones menos que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
ECJ/gja