TERMES CONSIDERA NECESARIA LA PRIVATIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Termes, ex presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), declaró hoy que la privatización de la Seguridad Social "no es sólo deseable, sino necesaria".
Termes, tras pronunciar una conferencia en El Escorial sobre "La doctrina social y el espíritu del capitalismo", se mostró de acuerdo con esta medida, siempr que el objetivo sea reducir esta carga de los presupuestos generales del Estado.
Señaló sin embargo que no le causa extrañeza que la sociedad proteste ante este hecho, ya que "está acostumbrada a la sanidad pública desde hace muchos años".
El ex presidente de la AEB indicó que, en la esfera sanitaria, el Estado debe dedicarse exclusivamente a atender la indigencia. Para el resto de los ciudadanos, consideró que el cauce adecuado son las mutuas de seguros.
Termes, profesor del Instituto de Etudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra, destacó el auge que está adquiriendo el liberalismo económico, como revela el caso sueco, donde, dijo, ha quebrado el "estado del bienestar".
"Después de décadas de gobiernos socialdemócratas", afirmó, "los mismos socialistas están adoptando actitudes más capitalistas, ya que, de lo contrario, sus electores no les van a votar. Estos están hartos de pagar tantos impuestos a cambio de tener unos servicios que son un aburrimiento".
"Haber llegado tan lejos", continuó, "les ha servido para confirmar que se han equivocado".
A su juicio, el Estado sólo tiene tres funciones fundamentales: ocuparse del orden público, la Administración de Justicia y la defensa del territorio. Además, debe ejercer una misión subsidiaria para asumir las tareas que no puede hacer la iniciativa privada.
Admitió Termes que la economía de mercado también tiene lacras sociales como el sistema socialista "y hay que hacer un esfuerzo por suprimirlas", conluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
A