TELEFONICA INVIERTE MAS DE 9.000 MILLONES EN COLOMBIA PARA PRESTAR SERVICIOS MOVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica acaba de inaugurar en Colombiasu servicio MoviLine (comunicaciones por telefonía móvil), con una inversión inicial de 70 millones de dólares, algo más de 9.000 millones de pesetas, según han informado los responsables de la compañía española.
Esta inversión en la telefonía móvil colombiana se ha realizado a través de Cocelco, consorcio de telecomunicaciones de aquel país en el que Telefónica es responsable de la gestión y operación, y permitirá la explotación del servicio en el área occidental del país, concretamente en las zonas e Cali y Medellín.
Según los responsables de Telefónica, la inversión realizada será sufiente para ofrecer el servicio móvil de telefonía a unos 45.000 usuarios colombianos. En las dos primeras semanas de funcionamiento del MoviLine se han alcanzado los 2.000 abonados, que esperan elevarse a 4.500 en dos meses y podrían llegar a los 15.000 a finales de año.
Con la apertura del servicio móvil en Colombia, Telefónica gestiona ya redes de este tipo en cinco países sudamericanos: Argentina (Movistar) Chile (CTC Celular), Venezuela (Movilnet) y Perú (CPT Celular y Entel Celular).
Para la aventura colombiana, Telefónica cuenta con socios locales, un 60 por cien del capital de Cocelco, repartido entre el Grupo Sarmiento (50 por cien) y la Organización Ardila Lule (10%). Mientras que el 40 por cien restante está controlado por la operadora española (un 31 por cien directamente y otro 9 por cien a través de su filial chilena CTC Celular).
Esta actividad de telefonía móvil en Sudamérica se producemientras Telefónica espera la resolución del Gobierno español sobre cual será su competidor para este mismo servicio en España, dentro de un concurso que el Gobierno había anunciado para antes de agosto y que se ha retrasado, aunque los responsables de la Administración mantienen su criterio de resolver la adjudicación de la licencia para el segundo operador hacia el mes de octubre o noviembre.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
G