TELEFONICA. BBV, ARGENTARIA Y LA CAIXA SERAN LOS COORDINADORES NACIONALES DE LA RIVATIZACION DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales S.A. (SEPPA), dependiente del Ministerio de Economía, eligió hoy a Morgan Stanley como coordinadora global internacional en el proceso de privatización del 21% que el Estado aún conserva en la operadora de telecomunicaciones. Los coordinadores globales españoles serán e Banco Bilbao Vizcaya, Argentaria y La Caixa.

y cuya Oferta Pública de Venta será lanzada antes de marzo del próximo año, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.

Con esta decisión, el Gobierno emprende el proceso de venta del 'paquete' que mantiene en Telefónica y que será lanzada antes de marzo de 1997, con el fin de adelantarse a procesos similares anunciados por Francia e Italia para sus respectivos monopolios telefónicos.

Una vez decidio el nivel superior del sindcato se estudiará el deseño de los tramos nacionales e internacionales en los que se estructurará el proceso de colocación de acciones y se designarán las entidades financieras con condición de directores de cada uno de esos tramos.

Según las fuentes consultadas, el Ministerio de Economía ha atendido los planteamientos del mercado y del propio presidente de la operadora, Juan Villalonga, de anticipar la OPV de Telefónica a las privatizaciones de France Telecom y la italiana Stet, previstas para la priavera de 1997.

Fuentes del mercado financiero consultadas por Servimedia coinciden en señalar la "astucia" de Villalonga al anunciar el verano pasado la venta del 'paquete' estatal para el primer semestre del 97 sin concretar fecha, provocando una 'cascada' de pronunciamientos del resto de operadoras europeas sobre las fechas de sus respectivas privatizaciones.

Así, France Telecom prevé realizar la operación en abril del año que viene, y la italiana Stet ha perfilado su operación pensando en la pimavera del 97. La alemana Deutsche Telekom es la única a la que Telefónica no ha podido adelantarse, ya tiene anunciada su venta para el próximo 17 de noviembre, una fecha demasiado temprana para lanzar una operación semejante en España.

Con el adelanto de la operación a los primeros meses del 97, el Ejecutivo persigue no encontarse en la OPV con el incoveniente de que coincidan varias operaciones similares en los mercados financieros internacionales, y apurar al máximo los ingresos que puede obtenercon la venta.

El 21% de Telefónica en manos del Estado tiene actualmente un valor aproximado en bolsa de medio billón de pesetas, que el Gobierno espera obtener en 1997 para reducir los 'numeros rojos' de las cuentas públicas.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1996
G