Tecnológicas

Telefónica ahorrará un 3% de energía gracias a la renovación de su acuerdo con Vertiv

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ahorrará un 3% de energía dentro de tres años gracias a la renovación de su acuerdo con la compañía especializada en diseño, fabricación y mantenimiento de tecnologías de infraestructuras Vertiv, que mejorará la eficiencia energética de 40 edificios propiedad de la empresa de telecomunicaciones.

Según informaron este viernes ambas firmas en una rueda de prensa donde se presentó el proyecto, en concreto se pretende reducir un 20% el consumo de energía de los mencionados 40 edificios, lo que permitirá ahorrar a Telefónica 45 gigavatios por hora al año en 2027.

El director de Global de Estrategias en Telecomunicaciones para Clientes de Vertiv, Oscar Fenoll, destacó que la empresa de infraestructuras se encargará de mejorar la eficiencia energética, centrándose en la climatización, mientras que Telefónica mejorará la red de telecomunicaciones.

Fenoll resaltó que “estamos consiguiendo ahorros de 445 megavatios hora por mes en estos momentos gracias a la mejora de la eficiencia de los edificios que ya están en marcha” y la idea que tiene ambas entidades es que “a finales de año lleguemos a un ahorro de 1,5 gigavatios hora por mes”.

El objetivo final del acuerdo de colaboración es alcanzar, dentro de tres años, una eficiencia de 3,8 gigavatios hora al mes, lo que permitirá que al año se reduzca el consumo de los edificios en 45 gigavatios hora.

Para lograr esto, Fenoll apuntó que la colaboración con Telefónica tiene cuatro pilares, que se fundamentan en apostar por la tecnología para “mejorar la fiabilidad y eficiencia de los equipos”; que el proyecto este gestionado en remoto; que se mantenga en el tiempo el ahorro porque “si no logramos eso el proyecto no será una realidad”, y que los edificios se puedan adaptar a sus necesidades energéticas.

El director de Tecnología e Información (CTIO) en Telefónica, Enrique Blanco, señaló que esta colaboración con Vertiv les permite “seguir creciendo, consumiendo lo mínimo” y destacó que “todo aquello que no consumamos nos lo ahorramos y, por lo tanto, nos viene muy bien para nuestra cuenta de resultados”.

Por su parte, el director de Ingeniería y Explotación de Redes, Servicios y TI de Telefónica de España. Pablo Ledesma, señaló que pagan a Vertiv por megavatio reducido, es decir, “si yo consumo 100 megavatios y consigo reducirlo a 80, esos 20 es la diferencia que paga Telefónica a Vertiv” y que por esa reducción “ya tenemos un precio estipulado”.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2024
VMT/gja