Cataluña
El tejido económico pide celeridad para aprobar el POUM de Tarragona y lamenta las dudas y el “exceso de ideología”
- Critica que las indeterminaciones e indefiniciones dentro del propio gobierno puedan demorar todavía más una planificación clave para el futuro de la ciudad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tejido económico de la ciudad de Tarragona ha reclamado de nuevo celeridad y diligencia para que el Ayuntamiento que lidera Ruben Viñuales avance de forma decidida en la aprobación inicial del POUM durante este primer semestre.
Justo hace un año, el consistorio presentó a los partidos su propuesta de planificación urbanística que marcará el crecimiento de la ciudad, tanto en infraestructuras como en materia de vivienda, pero durante este tiempo los progresos han sido escasos.
“Estamos muy lejos de aprobar un POUM y esto nos preocupa cuando estamos a dos años vista de unas elecciones, porque ningún gobierno se atreve a abrir esta caja de los truenos que todos sabemos que genera polémicas”, ha afirmado Daniel Roig, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña (Apce), en declaraciones al Diari de Tarragona.
En su opinión, el debate sobre la ubicación de la estación intermodal y la propuesta para crear una nueva terminal en el ámbito de la Horta Gran supone “volver a poner los contadores a cero”. “El consenso parece alejado cuando vemos indeterminaciones, indefiniciones y dudas dentro del propio gobierno, sin olvidar que en todo el proceso no se ha consultado a la sociedad civil organizada”, ha añadido.
Para la APCE, el POUM no es un documento que pueda hacerse sin salir del ámbito político porque después todo ello puede derivar en centenares de alegaciones que tendrán que responderse, lo que acabará retrasando la aprobación.
Por su parte, el gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana, Héctor Ruana, ha considerado que el proceso que se está llevando a cabo tiene un exceso de ideología: “El consenso será complicado cuando ERC se mantiene enrocada con el plan que habían trabajado ellos desde el gobierno”, afirma también en declaraciones al 'Diari de Tarragona'.
Desde la Cámara exigen diligencia y desconfían de que pueda llevarse a cabo esta aprobación inicial antes del verano. “Deben tener en consideración que no es lo mismo aprobar el plan este año que el que viene, porque tenemos un problema muy grave de acceso a la vivienda”, reflexiona.
Sobre la evolución del POUM también se ha manifestado la Cámara de Comercio de Tarragona a través de su presidenta, Laura Roigé. “Limitar el crecimiento por Llevant supondría una pérdida competitiva que la ciudad de Tarragona no puede permitirse”, ha insistido. El ente cameral defiende la planificación de sectores de crecimiento y políticas de vivienda realistas y factibles de desarrollar, lejos de populismos que condicionan el crecimiento ordenado y cohesionador.
El concejal de Urbanismo del consistorio, Nacho García, aseguró hace unos días que la “fecha es incierta, pero más vale hacerlo bien que rápido”. Según el concejal, es importante no caer en errores del pasado y que llevaron a no tener un planeamiento a fecha de hoy.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
s/gja