Cultura

El Teatro Bellas Artes estrenará el lunes ‘Encuentros breves con hombres repulsivos’, una reflexión sobre el trato masculino a las mujeres

Madrid
SERVIMEDIA

El Teatro Bellas Artes de Madrid acogerá desde el lunes 28 de octubre ‘Encuentros breves con hombres repulsivos’, de David Foster Wallace, un montaje adaptado y dirigido por Daniel Veronese que analiza “la condición masculina contemporánea que se despliega en un encuentro con una mujer”.

‘Encuentros breves con hombres repulsivos’, que cuenta en el elenco con Jorge Bosch y Gustavo Salmerón, presenta en escena a dos personajes: A y B, dos actores que interactúan y que durante ocho encuentros irán alternando de uno a otro rol, según informó Pentación.

Los escenarios de esos encuentros son varios, pero “todo apunta a la condición masculina contemporánea que se despliega en un encuentro con una mujer”, una “mirada desprovista de testigos”, un “’ring side’ sin público” en el que se reproducen “confrontaciones que, en algún lugar y en algún momento, fueron socialmente permitidos”.

La pieza, que pone la lupa en “la enorme distancia que todavía falta por recorrer”, muestra “la condición masculina contemporánea en los encuentros con mujeres, donde los hombres dan rienda suelta sin acritud al cinismo, la sobreprotección (falsa) e infantilización de la mujer, la condescendencia, la intimidación, las pequeñas violencias (y las grandes) que lo degradan cuando ellos piensan que son dignos de compasión, el egoísmo recalcitrante y la resistencia e incapacidad de mirarse con ojos críticos enredados en una querencia torpe por la seducción que ya no cuela”.

Las palabras pronunciadas por los personajes de la obra “a veces incomoda o da vergüenza ajena”, pero también provocan una “sonrisa”, ya que son vocablos que “no deberían cruzar el umbral del pensamiento y porque, sabiendo que no siempre hay maldad, consiguen enternecer”.

A juicio de Daniel Veronese, David Foster Wallace tiene “cosas técnicas que incomodan al lector”, ya que “se mete con tópicos tan infames como reales, como este del machismo”, con el que se convive “en todos lados y lo peor es que lo damos por cotidiano cuando sabemos que es algo repulsivo”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
MST/man