TASLIMA NASRIM REAFIRMA EN BARCELONA QUE NO CEDERA ANTE EL INTEGRISMO ISLAMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escritora bangladeshí Taslima Nasrim, condenada a muerte por los fundamentalistas islámicos de su país, presentó hoy en Barcelona su libro "Vergüenza", a causa del cuál debe permanecer oculta para evitar su ejecución.
Nasrim, durante su discurso de hoy en la Ciudad Condal, se ha mantenido firme en su intención de no ceder ante las presiones de los integristas, y asegura que no llegará a ningún tipo de acuerdo con ellos.
La obra de la escritora de Bangla Desh sepresentó en el Colegio de Periodistas de Barcelona. Nasrim, rodeada de grandes medidas de seguridad, similares a las que acompañan las apariciones públicas de otro escritor condenado por el integrismo, Salman Rushdie. La escritora contó con el apoyo de la ministra de Cultura, Carmen Alborch, quien ha acudido a la conferencia ofrecida por la literata.
Nasrim, tras agradecer el apoyo recibido por los gobiernos occidentales, y en especial del español, manifestó sin titubeos que "mi medio de trabajo es laescritura y seguiré escribiendo. Os puedo asegurar que nunca cederé a ningún compromiso con los fundamentalistas, seguiré luchando contra ellos y contra la ortodoxia que siempre ha oprimido a las mujeres".
Incluso sus seguidores más progresistas han intentado hacer ver a la escritora que se equivoca con su estrategia de enfrentamiento radical, pero Nasrim insiste en que prefiere mantenerse oculta a ceder.
La obra "Vergüenza" plantea una serie de revisiones del Corán, el libro sagrado de los musulanes. La escritora pretende ofrecer una alternativa para cambiar las leyes religiosas que mandan en la sociedad de su país, donde, según denunció Nasrim, el 65 por ciento de la población sigue siendo analfabeta.
La defensa de un mayor protagonismo de la mujer en la sociedad musulmana le ha valido el calificativo de "hija del diablo" por parte de los integristas.
"Vergüenza", editada en España por Ediciones B, no es la primera obra de Nasrim, ya que la prolífica autora ha escrito unos 15 libros desimilares características y diversos artículos periodísticos.
Además de la defensa de la libertad de la mujer, uno de sus mayores deseos sería el de poder regresar a su país, circunstancia que, de no producirse cambios muy rápidos en la sociedad, la escritora considera prácticamente imposible.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
C