TASAS JUDICIALES. LA FRANCISCO DE VITORIA NO SE OPONE "A PRIORI" AL ESTABLECIMIENTO DE TASAS, SIEMPRE QUE SEAN ADECUADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Cristina Cadenas, afirmó hoy que reimplantar las tasas judiciales, como sugirió ayer el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Francisco Hernando, es "una forma práctica de intentar afrontar un problema que parece ser que stá siendo grave", y agregó que su asociación no rechaza "a priori" esta medida, siempre que se adopte una fórmula adecuada.
Cadenas declaró a Servimedia que si la situación es tan grave como para volver a implantar las tasas judiciales, éstas no podrían ser elevadas, porque supondría un freno para el acceso de los ciudadanos a un derecho fundamental y, por lo tanto, se vulneraría la Constitución.
Instó a Hernando a valorar si merece la pena reimplantar las tasas, teniendo en cuenta el gasto de gstión que conlleva este sistema, y estudiar detenidamente si esta medida solucionaría los posibles problemas económicos que puedan existir. Según Cadenas, si se implanta un sistema adecuado, la asociación no se opondría.
"Aunque la Justicia es un servicio público, establecer unas tasas dentro de unos límites tampoco es tan extraño, cuando en Madrid se paga un céntimo de euro por cada litro de gasolina para sufragar una parte del servicio de la Seguridad Social", indicó.
De cualquier forma, se cuetionó si la idea lanzada por Hernando significa que se está planteando seriamente la reimplantación de las tasas o "simplemente se está barajando un poco cuál es la opinión al respecto pulsando la opinión pública"
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2002
E