Salud

Un taller de la Universidad Complutense ayuda a mejorar el sueño de sus estudiantes de doctorado

- 50 estudiantes han participado en un taller de psicoeducación sobre higiene del sueño, entrenamientos de relajación y mediciones de patrones de sueño

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de investigación 'Equipos de Trabajo, Liderazgo y Organizaciones Saludables' de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido un innovador taller destinado a mejorar la calidad del sueño de estudiantes de doctorado.

El taller fue diseñado para proporcionar estrategias prácticas y basadas en evidencia científica que permitan a los participantes mejorar su calidad de sueño. Se desarrolló a lo largo de ocho semanas (en dos tandas, entre abril y noviembre de 2023) y participaron 50 estudiantes de doctorado.

La investigación, dirigida por el catedrático de psicología Alfredo Rodríguez Muñoz y el profesor Mirko Antino, desarrolló un programa con tres sesiones grupales sobre psicoeducación sobre higiene del sueño, entrenamiento en técnicas de relajación y una tercera para las conclusiones.

Los resultados del taller evidenciaron mejoras significativas en los estudiantes participantes respecto a su calidad del sueño: redujeron los despertares nocturnos y los síntomas de insomnio, mientras que se incrementó notablemente la calidad general del sueño; salud mental: los niveles de ansiedad de los participantes disminuyeron significativamente, evidenciando el impacto positivo de las técnicas de relajación.

Según Rodríguez Muñoz, "el sueño es un factor clave en los procesos de estrés, y este taller demuestra que intervenciones breves, basadas en evidencia científica, pueden generar cambios significativos en la calidad del sueño y, por ende, en la salud general de los participantes”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
AHP/clc