T-SOLAR INAUGURA EN ORENSE SU PRIMERA FÁBRICA DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS, QUE REDUCE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN UN 25%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo T-Solar inauguró hoy en el Parque Tecnológico de Galicia, en el municipio de San Cibrao das Viñas (Orense), su primera fábrica de módulos solares fotovoltaicos, que reduce los costes de producción en más de un 25%.
El Grupo español T-Solar ha invertido más de 80 millones de euros en la puesta en marcha de esta nueva factoría, que dará trabajo a un total de 190 profesionales y operarios de alta cualificación, según informó hoy. El acto de inauguración del paque fue presidido por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.
La facturación prevista para 2009 supera los 100 millones de euros en la actividad de venta de módulos, con un crecimiento sostenido de la cifra de negocio en ejercicios sucesivos.
Esta fábrica es la primera en Europa que incorpora tecnología punta desarrollada por la multinacional norteamericana Applied Materials para la producción de módulos solares con capas delgadas de silicio amorfo. La factoría ha comenzado a producir los módulos solares más grandes del mercado (5,7 m2), que aportan como principal ventaja competitiva una rebaja del coste por watio de más de un 25%, así como una notable reducción de los costes de instalación y cableado.
También ha conseguido reducir la cantidad de materia prima necesaria para la fabricación de los módulos (0,2 gramos de silicio por W, frente a los 10 gr. tradicionales) y ha mejorado su capacidad de integración en la edificación, por sus tamaños ajustados a los estándares arquitectónicos y su aspecto uniforme y estéticamente atractivo.
La completa automatización del proceso productivo posibilitará la fabricación de 700.000 m2 de paneles fotovoltaicos de distintos tamaños, con una potencia nominal equivalente de más de 40 MW anuales, que se incrementarán a 65 MW/año en una segunda fase.
Esta superficie de módulos, una vez instalados, proporcionaría energía eléctrica suficiente para abastecer cada año a más de 17.000 hogares medios y para evitar, al mismo tiempo, la emisión de 50.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2008
J