SUPREMO-TC. LA FRANCISCO DE VITORIA PIDE UNA APLICACION "RESTRICTIVA" DEL AMBITO COMPETENCIAL DEL CONSTITUCIONAL
- Considera que, en todo lo que sea materia judicial, la última palabra debe corresponder al Suprmo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, manifestó hoy a Servimedia que para evitar la invasión de competencias entre Tribunal Supremo y Constitucional, hay que hacer una "aplicación muy restrictiva" del ámbito competencial del TC, porque, en todo lo que sea materia judicial, la última palabra debe corresponder al Tribunal Supremo".
El Tribunal Supremo dictó ayer una sentencia en la que acusa al Constitucional de invair sus competencias y de ir más allá de la protección de las garantías constitucionales. La sentencia responde a una corrección del Constitucional al Supremo en relación a la presunta violación del derecho a la intimidad de Isabel Preysler por un reportaje publicado en una revista.
"Lo que hay que hacer de forma muy clara", explicó Armengol,"es delimitar el ámbito competencial de cada órgano, porque, desde hace un tiempo, los enfrentamientos entre las salas de lo civil y de lo penal del Supremo con elConstitucional en materia competencial son reiterados", explicó.
Para González Armengol, la invasión de competencias entre las dos más altas magistraturas está teniendo lugar a consecuencia de la admisión a trámite y estimación de los recursos de amparo que dicta el Tribunal Constitucional. "En estas ocasiones, de forma tangencial e incluso de forma directa, se invade un ámbito competencial como es el ámbito de los tribunales ordinarios", dijo.
En esta línea explicó que el pronunciamiento del Contitucional, en su caso, debe estar fundamentado estrictamente por una infracción de normativa constitucional. "Si no ha existido infracción, corresponde a los tribunales ordinarios el dictar las sentencias correspondientes", afirmó.
Por último, González Armengol mostró su disconformidad con el conflicto entre ambos tribunales y dijo que, "desde luego, no beneficia en absoluto al ámbito de la Justicia".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
J