SUCESION UGT. APOLINAR RODRIGUEZ ANUNCIA SU MARCHA CON REDONDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de acción sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, anunció hoy su marcha del cargo, al señalar que "yo me siento un hombre de Nicolás Redondo y mi mandato acaba con Nicolás Redondo, si él sigue, yo sigo, si no, no".
Sobre la candidatura de Cándid Méndez, propuesta por la Ejecutiva, aseguró que "es una candidatura que nace con afán de consenso". Añadió que cree que "es la que se va a abrir camino en el Congreso Confederal y nosotros, los miembros de la Comisión Ejecutiva, unámimemente vamos a respaldar esa candidatura desde el respeto a cuantos otros quieran presentarse como candidatos".
Asimismo manifestó su deseo de que "bastante antes de la celebración del Congreso Confederal, realmente tengamos ya una sola candidatura encabezada, claro, po Cándido Méndez".
Para Apolinar Rodríguez "cuando se trata de elegir al secretario general del sindicato, lo más importante es su calidad humana, sin perjuicio de su inteligencia y su saber hacer".
Añadió también que el talante personal de Méndez "es sencillamente inmejorable, de una calidad humana espléndida", por lo que cree que "va a tender la mano a todos aquellos que se han presentado como candidatos hasta la fecha", dijo.
Por otro lado indicó que "la persona que más consenso generaba ea, y sigue siendo, Antón Saracíbar", pero puesto que éste no ha querido ser candidato a la Secretaria General, lo que hay que, en su opinión, hay que respetar, "lo más razonable es que se busque a otra persona que tenga los valores de Antón Saracíbar".
INTERVENCION DE PSV
Con respecto a la intervención de PSV aseguró que "es la única vía para que la construcción de las viviendas de manera inmediata".
Es necesaria porque "el clima social está enardecido, porque los intereses en juego son importatísimos, y porque el proyecto depende en estos momentos de la restitución de la confianza, y ésta pasa por dos cosas".
"Por que se puedan segregar las producciones de la cooperativa, y por que se puedan conseguir los créditos hipotecarios, y esto requiere la intervención que factulta el artículo 152C de la Ley de Cooperativas" y todo esto, según dijo, hace que la intervención sea "insustituible".
Para Apolinar Rodríguez la intervención supone impulsar la actividad y no "en modo alguno, petición d recursos públicos" que "hoy por hoy", remarcó, "no son necesarios".
"De verdad", afirmó, "que no hace falta ni una peseta de recursos públicos para sacar adelante el proyecto de constuccción de vviendas".
Por último, Apolinar Rodríguez afirmó que "la intervención no supone la eliminación de responsabilidades de la gestión anterior".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
VBR