Pensiones
La subida de las pensiones tumbada por PP, Junts y Vox se aplicará en enero pero no en febrero, según Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subida de las pensiones para 2025 que tumbaron este miércoles PP, Junts y Vox (un 2,8% en general) se aplicará en enero, dado que el real decreto-ley que contenía esta revalorización ha estado en vigor casi todo el mes, pero en febrero volverían a pagarse las cuantías percibidas hasta diciembre de 2024, salvo que el Gobierno vuelva a aprobar una revalorización nuevamente.
Es previsible que próximamente se recupere esta medida que contenía el real decreto-ley que rechazó el Congreso y que, entre otras cosas, también contenía descuentos en el transporte público. Pero, por el momento, fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalaron que el “compromiso del Gobierno con los pensionistas es inquebrantable” y por eso estableció que, de forma general, las pensiones subieran en 2025 un 2,8%, conforme al IPC, y las más bajas subieron entre un 6% y un 9%, es decir, muy por encima de la subida de los precios.
Desde el Ministerio recordaron que este Gobierno ha revalorizado las pensiones un 26,6% en seis años, a pesar de la “irresponsabilidad” de algunos grupos políticos. “Estos grupos tendrán que explicar por qué han recortado las pensiones en 2025 y por qué los pensionistas, después de ver revalorizada su pensión en enero, van a tener que soportar que sea más baja en febrero”, exigieron.
El Ministerio también destacó que la revalorización de las pensiones ha reducido la tasa de pobreza en un 16,4% en España y ha evitado que cerca de 8 millones de personas cayeran en la pobreza extrema.
“Garantizar pensiones dignas no es solo una cuestión económica, política ni partidista, sino un compromiso con la igualdad y el bienestar de toda la sociedad”, concluyeron desde el departamento de Elma Saiz.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2025
DMM/agq/clc