Amnistía
Sordo (CCOO) dice que la amnistía no debe estar “estrictamente ligada a una investidura”, sino a mejorar la “convivencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este lunes que la aprobación de una ley de amnistía no debe ser una medida “estrictamente ligada a una investidura”, sino que debe hacerse para “recomponer la situación de convivencia social y política en Cataluña y en el conjunto del Estado”.
Sordo se expresó en estos términos en declaraciones a los medios en el marco de un acto de homenaje a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Franco al ser preguntado por su opinión sobre el hecho de que Pedro Sánchez ya haya explicitado su apuesta por aprobar una ley de amnistía para los implicados en el ‘procés’.
El líder sindical señaló que la aprobación de una ley de amnistía o dejar sin efectos los ilícitos penales de 2017 “seguramente son medidas que hay que ir abordando, como se hizo con los indultos o con las modificaciones del Código Penal, porque a nadie se le escapa que, en este periodo que está por venir, no puede haber una situación normalizada en Cataluña si se iniciaran los procesos penales para cientos de personas”.
Reconoció que se cometieron delitos, como abrir colegios electorales, pero avisó de que aplicar ahora “penas de cárcel a estas personas lo único que puede traer es un deterioro de la convivencia política”. Por ello, insistió en que son “medidas adecuadas” que el Tribunal Constitucional tendrá que dirimir si encajan o no en la Constitución.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2023
DMM/gja