Elecciones Andalucía 2022

Las solicitudes de voto por correo se han duplicado en Andalucía respecto a 2018

MADRID
SERVIMEDIA

Correos ha admitido un total de 176.598 solicitudes de ciudadanos andaluces que desean ejercer por correo su derecho al voto en las elecciones del próximo domingo 19, un incremento del 98% respecto a las anteriores autonómicas, las del 2 de diciembre de 2018.

Según informó Correos esta viernes, 111.455 de las solicitudes se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales y otras 65.143, de forma telemática desde la web de Correos, mediante firma electrónica, para la que valen como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico.

A partir de ahora, el personal de Correos comprobará la identidad del votante que ha solicitado hacer uso de la vía postal mediante el DNI, pasaporte o permiso de conducir, y anotará el número del documento identificativo, dando fe de la recepción de los sobres y papeletas, sin que sea imprescindible que el elector firme la entrega, conforme al protocolo covid.

En ese momento el elector, si lo desea, tendrá la opción de entregar al cartero o cartera los sobres electorales cumplimentados a cambio de un justificante acreditativo del depósito de su voto, evitándole así tener que acudir posteriormente a una oficina de Correos. Esta opción es una medida extraordinaria adoptada con motivo de la pandemia, para la protección de la salud de los votantes y del personal de Correos.

El elector, en todo caso, también podrá no entregar su voto en ese momento y hacerlo después en una oficina de Correos. Si se decanta por esta segunda opción, tiene de plazo para depositar el sobre con su voto hasta el miércoles, 15 de junio, en el horario habitual de apertura en las oficinas de Correos de toda España.

Hasta el día de ayer, Correos ya ha puesto a disposición de los electores 113.716 documentaciones electorales y ya se han admitido 72.966 votos por correo para las elecciones al Parlamento de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2022
KRT/gja/jfl