LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA PLÁSTICA PARTICIPA EN UN PROYECTO DE AYUDA SANITARIA INTERNACIONAL EN PERÚ
- El proyecto cuenta también con la colaboración de la ONGD Juan Ciudad "Salud Para Todos" de los Hermanos de San Juan de Dios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre) participa en un proyecto de ayuda sanitaria en Lambayeque (Chiclayo), prestando atención quirúrgica a los más desfavorecidos de esta zona, situada a 700 kilómetros al norte de Lima (Perú),
Según informó hoy la sociedad médica en un comunicado, en esta área se atiende principalmente a niños de la selva Amazónica procedentes de familias sin recursos económicos.
La Secpre colabora con un proyecto humanitario y desinteresado, que presta ayuda a comunidades desfavorecidas necesitadas de atención quirúrgica que, de otra manera, no tendrían acceso a ella, explicó la doctora Isabel de Benito, vocal de Relaciones Institucionales de esta sociedad.
Este proyecto sanitario cuenta también con la colaboración de la ONGD Juan Ciudad "Salud Para Todos" de los Hermanos de San Juan de Dios, que pone la estructura local de la campaña, difunde el programa y capta los pacientes.
La Secpre, desde su Fundación Docente, financia los viajes y aporta los profesionales. En esta ocasión ha colaborado en la organización de los equipos quirúrgicos, formados por dos cirujanos plásticos, un anestesista y dos enfermeras, todos ellos de forma voluntaria y sin ánimo de lucro.
Aunque esta sociedad médica colabora en la organización de los equipos quirúrgicos formados por todos estos integrantes, en cada campaña recibe un mayor número de solicitudes de especialistas que quieren participar, explicó la doctora De Benito, quien confía en poder ampliar sus colaboraciones con otras organizaciones y apuesta por "concienciar a los cirujanos jóvenes de la importancia de participar".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
CAA