LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA DE LA OBESIDAD RECOMIENDA A LOS OBESOS QUE SE PONGAN EN MANOS DE CIRUJANOS ACREDITADOS
- Afirma que ciertas informaciones han inducido a estos pacientes a optar por otras alternativas "terapéuticas" que no funcionan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad recomendó hoy a los personas que padecen obesidad mórbida que "consulten con cirujanos y unidades de obesidad convenientemente acreditados", cuando decidan operarse.
Esta sociedad médica alerta en un comunicado, tras la muerte de dos personas que padecían de obesidad mórbida la pasada semana, de que "la difusión de ciertas informaciones disparan una serie de injustificadas alarmas en los pacientes con obesidad mórbida que podrían perjudicar seriamente su salud, induciéndolos a optar por otras alternativas 'terapéuticas' no útiles para tratar su enfermedad".
Además, señala que la obesidad mórbida "es un problema de salud muy importante que amenaza la vida de los pacientes que la padecen. En ningún caso se trata de un problema estético que pueda resolverse con cirugía plástica o estética. La única solución curativa a largo plazo para los pacientes con obesidad severa o mórbida es la cirugía de la obesidad, la cirugía bariátrica".
Según esta sociedad médica, "los pacientes con obesidad mórbida que se operan viven, de media, 12 años más que aquellos pacientes con obesidad mórbida que no se operan. Además de evitar la muerte prematura por obesidad, la cirugía cura las complicaciones (co-morbilidades) que la acompañan (hipertensión, diabetes, colesterol alto, enfermedad cardiaca y coronaria, apnea del sueño)".
Por último, concluye que "los pacientes con obesidad severa o mórbida son población de riesgo y, por tanto, cuando se intervienen quirúrgicamente, su cirugía conlleva los mismos riesgos que en otros pacientes también de riesgo (edad avanzada, diabéticos, hipertensos, desnutridos..) que son intervenidos por cualquier otra patología".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
M