SOCIALISTAS NAVARROS DENUNCIAN EL "AUTORITARISMO INTERNO" EN LA DIRECCION DEL PSOE
- Consideran que el tándem González-Guerra "está en quiebra"
- Piden una izquierda "menos arrogante" y "más honesta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 24 militantes del PSN-PSOE, entre los que se encuentran los parlamentarios Federico Tajadura, José Luis Uriz y Alfredo García, denunciaron hoy la existencia de "fuertes dosis de autoritarismo interno en la dirección del partido" y reclamaron una mayor democratización y apertura hacia los grupos sociales de izquierda.
En una rueda de prensa celebrada en Pamplona, los afiliados navarros presentaron el contenido del "Manifiesto por el cambio", un documento de 5 folios que ya han entregado al secretario general de los socialistas navarros, Gabriel Urralburu, para que lo remita a Madrid, para su discusión en el próximo Congreso del PSOE.
Con un fuerte contenido autocrítico, los firmantes del documento responsabilizan al partido de "la pérdida de moral, de iniciativa, de creatividad, de conexión con la sociedad y de impulso político", y afirman que "hemos sido responsables del estallido del llamado capitalismo de casino".
"En lugar de invertir básicament en la creación de industrias o empresas productoras de bienes y servicios, lo que se hacía era ingeniería financiera. La subida como la espuma de los precios de las acciones y de los bienes raíces se ha desvelado como un engañoso espejismo de nuestra economía, del que hemos despertado a la realidad brusca y dramáticamente", señalan.
TANDEM GONZALEZ-GUERRA
Tras afirmar que el tándem Felipe González-Alfonso Guerra "está en quiebra", los afiliados navarros abogan por una reforma organizativa del partio que incluya una mayor aproximación a los grupos sociales de izquierda y una modificación de los talantes y actitudes.
En concreto, solicitan "una izquierda menos arrogante, pero más combativa del discurso de la derecha", y un retorno "a la tradición de honestidad y sobriedad del socialismo democrático, con una limpieza a fondo de la vida política".
El documento se refiere a la corrupción y sostiene que "al PSOE le corresponde una parte de responsabilidad muy extensa por haber ejercido funcionesde gobierno y por haber tolerado prácticas corruptas por parte de algunos de sus afiliados".
Finalmente, solicitan que se produzca "una mayor cercanía" de los líderes y los representantes políticos a los ciudadanos y piden que el PSOE se transforme en una organización plural "en la que convivan corrientes de pensamiento no coincidentes".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
C