LOS SINDICATOS AGRARIOS AFIRMAN QUE ES UNA CONTRADICCIÓN QUE LA UE ARRANQUE CEPAS Y LIBERALICE LA EXPORTACIÓN DE MOSTOS
- Afirman que, si se concreta esta medida de la Comisión, se exportará mosto de terceros países y los agricultores se verán perjudicados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos agrarios españoles han rechazado la propuesta para la futura Organización Común de Mercado (OCM) del Vino realizada por la Unión Europea, al considerar que perjudicará a los viticultores de nuestro país, porque propone arrancar 400.000 hectáreas de viñedos y fomentar la exportación de mostos de terceros países.
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, dijo que "es muy negativo que se propicie el arranque de 400.000 hectáreas de viñedos" y que, al mismo tiempo, "se deje libertad absoluta para traer mostos de otros países para procesarlos en la Unión Europea".
Barato pidió que, como mínimo, se mantengan "las ayudas a los viticultores y que se haga una OCM dirigida a los agricultores" para que no se consume "esta tomadura de pelo para el primer país productor de la UE".
Por su parte, Miguel López, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), calificó la propuesta de la Comisión de "disparate", porque "no es posible que se diga que hay que arrancar y que, al mismo tiempo, se pueda meter todo el mosto que se quiera".
Lorenzo Ramos, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), señaló que todavía no se ha producido ninguna reunión específica con el Ministerio de Agricultura, pero esperan concretar una para los próximos días.
Ramos dijo que espera que se pueda producir un "frente común" entre sindicatos y ministerio con el objetivo de "buscar alianzas para que esta reforma no expulse a más gente del sector agrario y para que todos los agricultores que quieran puedan seguir viviendo del viñedo".
"No tiene ningún sentido que, después de que han estado orientando a los agricultores para que se metan nuevas variedades, ahora lo que se plantea es el arranque", añadió el líder de UPA.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
C